Nuestro amigo Domingo Leiva se une a la ya extensa familia de "amigos de Montefrío" con una espectacular a la par que particular imagen de nuestra localidad.
Nos comenta:
"El motivo por el que pasé por Montefrío fué una estancia de 3 días que reallce el año pasado a Priego. Decidí acercarme a Montefrío porque era una de las visitas recomendadas de la zona. Y está justificado. El perfil del pueblo, visto desde la lejanía es magnifico. Hice algunas fotos más, que espero poder procesar pronto."A continuación publicamos alguna información sobre este magnífico fotógrafo, procedente de su propia web
www.dleiva.com.
Nació en Alhama de Almería en 1957.
Se licenció en Psicología en la Universidad de Granada.
En 1983 redactó su primera cuña radiofónica, para echarle una mano a un amigo agobiado de trabajo, que ejercía como Director Creativo en Plataforma.
En 1985 era ya Director Creativo de Plataforma.
En 1992, año Olímpico, decidió cambiar de cancha. Y se fue con parte del equipo de su anterior agencia, fundando Estrategia Creativa. Hasta 2006, desempeñó allí las funciones de Dirección Creativa.
En Junio de 2007 decidió, para variar, intentar explorar caminos existenciales con los que sintiese una mayor sintonía vital. Le dijo adiós para siempre a la mercadotecnia.
Desde entonces ha investigado sobre la creatividad en la enseñanza, imparte Master y Cursos de formación sobre estrategias de comunicación para la Universidad de Granada y la AECID,… y sobre todo ha explorado nuevos caminos en lo que fue siempre su pasión favorita, LA FOTOGRAFÍA.
En los últimos años sus imágenes desarrollan un modo de ver el mundo que él mismo denomina “Realismo imposible”.
Lo que aparece en sus imágenes estaba presente en el momento de la toma. Pero lo que se ve en la obra final no podía ser percibido por el ojo humano. El procesado digital extrae una dimensión panorámica y textural inalcanzable para nuestra retina. Todo nos parece habitual y familiar en sus imágenes, y sin embargo tenemos la sensación de que lo vemos así por primera vez.
Trabaja con la mente de un pintor. Ni la cámara ni el mismo pueden ver la imagen buscada en el momento de la captura. Habitualmente hacen falta de 30 a 50 disparos para recoger la información que después será fundida y procesada en una sola imagen. Hay mucho de sorpresa, pero poco de azar en su flujo de trabajo. Casi todo está planificado, estudiando la luz y el espacio, y previendo cual será el resultado final.
Su espacio en Flickr recibe una media de más de 1000 visitas diarias y ha sido uno de los fotógrafos españoles seleccionados por la Agencia fotográfica Getty Images para su recientemente creada colección de Imágenes Creativas.
En el libro del fotógrafo norteamericano Ferrel McCollough “Complete Guide to High Dynamic Range Ditigal Photography”, Domingo Leiva es una de los 6 fotógrafos de todo el mundo seleccionados como referencia de trabajo creativo utilizando el HDR (Alto Rango Dinámico).
En el ámbito de la publicación editorial y comercial, sus fotografías se han publicado en diarios y revistas internacionales como El País, The Gardian, Boston Globe,… y han servido como ilustración a carteles, puzzles, libros, folletos, calendarios,…