Noticias:

Si continuas navegando aceptas nuestra Política de Cookies

Menú Principal

Montefrio en IDEAL.ES

Iniciado por Newton, Octubre 28, 2008, 09:21:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Eventos Vinculados

Parlamento

Una pelea multitudinaria entre jóvenes de Montefrío se salda con cinco heridos y diez detenidos, dos menores

Más de 60 vecinos de Montefrío se constituyen en plataforma para evitar una "ruptura de convivencia" en el pueblo

Una pelea multitudinaria entre jóvenes de Montefrío (Granada) se ha saldado con cinco heridos, uno de ellos con puntos de sutura en cabeza y manos, y diez detenidos, dos de ellos menores de edad. El incidente se produjo sobre las cuatro de la madrugada del pasado lunes, cuando se encontraban dos grupos de jóvenes, algunos de ellos de etnia gitana, en el paraje conocido como Camino Pilas de Chanzas, donde estaban celebrando el Día de San Marcos.

Uno de los integrantes de uno de los grupos comenzó a desnudarse delante de algunos de los chicos y chicas que se encontraban en el lugar, "como haciendo striptease", por lo que éstos se tomaron la broma como una "ofensa", y le empezaron a recriminar su actitud, tras lo que comenzó una riña en la que participaron multitud de estos jóvenes, informaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

El resultado fueron cinco personas heridas, la mayoría con contusiones, aunque una de ellas tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la mano y otros seis en la cabeza, además de diez arrestados, dos menores, y todos ellos vecinos de Montefrío.

A consecuencia de esta pelea multitudinaria, los habitantes de la localidad se han constituido en plataforma, a la que se han adherido ya 60 personas, con el objetivo de que continúe la "normalidad" en el pueblo y no se produzca una "ruptura de convivencia", según informó a Europa Press la alcaldesa, Remedios Gámez.

La plataforma actuará de "foro de diálogo" entre los vecinos del municipio, que, tras este suceso, quien "luchar por que Montefrío siga siendo un pueblo pacífico". "Es un pueblo tranquilo en el que viven 700 gitanos y no hay nunca incidentes, esta pelea es un hecho aislado", indicó la alcaldesa, quien fue invitada ayer por la tarde a asistir a la primera reunión de la plataforma, que ha surgido "a iniciativa popular".

"La plataforma demuestra que queremos a nuestro pueblo, que estamos para las buenas y para las malas", indicó Gámez, que consideró que los jóvenes que iniciaron la pelea el pasado lunes es una "minoría que quiere problemas", porque, de momento, no existe ningún tipo de denuncia por actos similares.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

piolin

#121
leyendo la noticia en el ideal pregunto si esto ocurre muuuy a la larga o mejor dicho casi nunca ¿porque se han cerrado las discotecas ?¿,porque han cerrado los pub? ¿porque nuestra juventud no tiene aqui en nuestro pueblo donde divertirse? ,la verdad no lo entiendo ¿alguien puede explicarlo?. :search:

pacifica

#122
Muy bien hiponova, mas claro imposible. Esto no es de ahora, yo hace  12 años fui victima de una pelea. y quien fue quien me propicio la paliza, para no cambiar GITANOS. ahora esto me ocurre hoy en dia con los mismos acontecimientos y lo primero que hago es denunciar a la discoteca ya que fue alli, y por entonces la tenia el CHUFOS. Eso fue indignante, porque yo me fuy al centro de salud y ellos siguieron en la discoteca como si nada, por eso digo que si me vuelve a pasar denuncio al local ya que no los echaron y luego mi denuncia para ellos, que en su dia se la puse. Saludos, y os animo a contar vuestras vivencias.Pacifica

CONCIENCIA

mucho cuidado con los medios de comunicacion porque lo que vende es que somos un pueblo racista,  me comentan que aquellos que han sido entrevistados han tenido que hacer filigranas para que se hable de la plataforma y no de las peleas con "gitanos", para entender lo que pasa con los gitanos hay que estar aquí, y si no fijaos en la version que han dado los medios de la pelea., consideran muchos de ellos que empezó con "una broma"......

Parlamento

#124
Crean una plataforma en Montefrío para fomentar la convivencia pacífica entre vecinos
 
Un grupo de 860 vecinos de la localidad de Montefrío (Granada) ha creado una plataforma que fomentará la convivencia entre los residentes del municipio, después de que hace unos días se registrase una pelea entre jóvenes de distintas razas.

Según ha explicado la alcaldesa del municipio, Remedios Gámez, la iniciativa surgió después de que produjeran varios incidentes, lo que originó malestar entre los vecinos que han creado una plataforma para repudiar este tipo de actitudes.
Bajo el nombre "Por el derecho a vivir en paz", la asociación velará desde ahora por que se garantice el derecho a vivir en paz de los ciudadanos del municipio, exigir tolerancia cero para este tipo de actuaciones y dejar claro que en la localidad no tienen cabida estas actitudes.

La plataforma se define como antirracista y rechaza planteamientos xenófobos o tintes políticos, ideológicos o religiosos de algún tipo, ya que la finalidad principal es la de convertirse en un grupo de ciudadanos "unidos por un planteamiento común".

La alcaldesa ha mostrado su satisfacción por la participación ciudadana de sus vecinos, ya que "están viviendo como nunca la vida del pueblo" y ha asegurado que no existen problemas de convivencia salvo estos hechos aislados: "La intención de la asociación es trabajar en pro de la convivencia y rechazar la violencia", ha dicho.

Tras las agresiones entre jóvenes se han producido varias denuncias, que la regidora confía en que sea la justicia la que resuelva el problema que ha alterado la vida de los 6.500 habitantes de este municipio de Granada.


Fuente: Radiogranada

Parece que cada medio cuenta su historia.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Montefrío vuelve a acoger otra boda japonesa "a la española"

El primer enlace, que tuvo lugar en el mes de marzo, despertó una enorme expectación entre los vecinos y los medios de comunicación

El municipio de Montefrío volverá a acoger mañana jueves, 13 de mayo, a partir de las 11, 30 horas la segunda boda japonesa que se celebra en la localidad. Tras el enorme éxito del primer enlace nipón, que tuvo lugar el pasado mes de marzo y creó una enorme expectación entre los vecinos y los medios de comunicación de todo el país, el antiguo Convento de San Antonio volverá a ser escenario de otra ceremonia "a la española", en la que no faltarán todos los ingredientes típicos.

A diferencia de aquel primer enlace, en el que los novios viajaron solos desde Japón, en la boda de mañana participarán varios familiares de los contrayentes, que vivirán en primera persona una experiencia que se les antoja exótica.

Un lugar castizo

La empresa de eventos nipona PSM Adventure (encargada de nuevo de la organización de la boda) ha vuelto a elegir el municipio de Montefrío para esta boda por ser "un marco emblemático y muy castizo".

La ceremonia de mañana contará con todos los ingredientes que marca la tradición española: una novia vestida de blanco (que será convenientemente peinada y maquillada en su hotel); un novio de chaqué; un cuarteto de cuerda que actuará durante el enlace; un presentador ataviado como un sacerdote para la ocasión (aunque la boda será civil); puñados y puñados de arroz para lanzar a los novios y hasta un coche clásico en la puerta para recogerles.

Después habrá una sesión de fotos en el Mirador, una idea que a los novios les hace especial ilusión por la ropa que lucirán ese día. El banquete tendrá lugar en un restaurante tradicional de Montefrío, y en él no faltarán manjares también muy españoles -como el jamón y el aceite de oliva- o la tarta nupcial.

La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz â€"que recibirá a los novios, acompañada de toda la Corporación municipal, después del enlace- destaca que la primera boda nipona "dejó un excelente sabor de boca en el municipio", ya que gracias a ella "Montefrío proyectó una excelente imagen a nivel internacional", y explica que ya hay varias bodas más previstas para este año 2010.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

#126
Mnemosine acoge una exposición de pintura abstracta de Remedios Salas


La galería de arte 'Mnemosine' de la pintora Amparo Parra acogerá el próximo día 1 de mayo una exposición de cuadros abstractos realizados por la Pintora Montefrieña Remedios Salas.
"La obra de Remedios me inspiró por la fuerza, que se apoya en el color y la forma, es decir, me emocionó, que es el sentido principal del Arte", describió Amparo Parra sobre la muestra de pinturas.
La galería de arte estará abierta todo el mes de mayo con esta serie de pinturas en horario de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas de lunes a sábado y los domingos de 12:00 a 13:30 horas.
Asimismo, tanto la artista como Parra invitan a todos aquellos curiosos, entendidos o no de este arte, a acudir a la inauguración o a visitar 'Mnemosine' para contemplar una forma diferente de trasmitir sentimientos.
Remedios Salas ha realizado varias exposiciones tanto individuales como colectivas y ha recibido varios premios. Esta artista polifacética se define como una amante de la pintura, aunque confiesa que realiza otras técnicas y artes para expresar aquellas cosas que inquietan su corazón como grabados, esculturas o carteles.

Fuente: http://www.elfarodigital.es/index.php/melilla/cultura/4267-mnemosine-acoge-una-exposicion-de-pintura-abstracta-de-remedios-salas.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Montefrío amplía el hotel rural La Enrea


Un solar de 90.000 metros cuadrados ha sido adquirido por el ayuntamiento de la localidad para ampliar las instalaciones
       
El Ayuntamiento de Montefrío ampliará el único hotel que existe en este municipio, para lo que ha adquirido un solar de 90.000 metros ubicado en las inmediaciones del mismo. La razón: el enorme éxito de visitantes con los que cuenta el establecimiento, denominado hotel rural La Enrea, que abrió sus puertas hace 11 años.

El hotel está ubicado en una de las zonas más pintorescas de Montefrío: el paraje de La Enrea, en la zona de los tajos. El Ayuntamiento ha abierto un concurso para la licencia de explotación de este establecimiento durante los próximos 5 años (prorrogables), por un importe de 90.000 euros, y confía en que la ampliación del recinto "suponga un espaldarazo definitivo para el turismo de Montefrío".

El concejal de Obras y Servicios, Agustín García Moreno, destaca que el hotel La Enrea "es uno de los más bonitos y con más encanto de todo el Poniente granadino, como demuestra el que cada vez sean más los clientes que desean alojarse en él".

Buena prueba de ello es, a juicio del edil montefrieño, el hecho de que las 38 plazas con las que cuenta el hotel "se hayan quedado pequeñas", motivo por el cual el Consistorio ha planteado su ampliación.

García Moreno confía en que la empresa que se haga con la concesión de la explotación del hotel "siga ofreciendo un servicio de tanta calidad como el que La Enrea ha venido teniendo hasta la fecha".

Fuente: http://www.laopiniondegranada.es/provincia/2010/05/18/montefrio-amplia-hotel-rural-enrea/190279.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

javera

Por cosas así es x lo que se debe conocer y admirar Montefrio  :friends:
Bienvenida esa ampliación del hotel y toda "buena y provechosa" iniciativa para el pueblo   :clapping:
Las personas no se olvidan,sólo se aprende a vivir sin ellas.

Parlamento

Siete de cada diez municipios carecen de suelo productivo

Sólo ocho municipios de la provincia concentran el 69,3% de las zonas industriales

El 67,8% de los municipios granadinos no disponen de ningún polígono industrial, tecnológico o empresarial. Esta es otra de las conclusiones a las que permite llegar la explotación estadística del Sistema de Espacios Productivos de Andalucía de la Consejería de Economía, Ciencia y Empresa de la Junta. En concreto, 114 de los 168 municipios que componen la provincia no tienen ninguna zona destinado a la instalación de industrias. Este dato tiene otra lectura: los 120 polígonos empresariales que hay repartidos por toda la provincia, los 24,2 millones de metros cuadrados de suelo industrial de Granada, están concentrados en 54 municipios.

Claro que el reparto no es ni mucho menos equilibrado. Hay municipios, como Alfacar, Benamaurel, Cuevas del Campo, Gójar, Jun o Montefrío que no disponen de más de 100.000 metros cuadrados de suelo destinado a la instalación de espacios productivos.

De hecho, la concentración de la industria en determinadas zonas de la provincia es más que evidente. Según el Sistema de Espacios Productivos, ocho municipios granadinos acaparan el 69,3% del suelo industrial disponible -en proyecto, estén urbanizados o no-. Albolote, con 1,8 millones de metros cuadrados repartidos en dos polígonos industriales; Alhendín con los 3,3 millones de un solo polígono; Chauchina, que tiene nueve espacios productivos con 1,1 millones de metros cuadrados en conjunto; Escúzar con los 3,9 millones de metros del Parque Metropolitano; Granada, que dispone de 1,8 millones de metros de suelo industrial de diez polígonos; Láchar, con cuatro parques y 1,8 millones de metros cuadrados; Loja, con algo más de un millón de metros diseminados por cinco zonas industriales; y Motril, con casi dos millones de metros cuadrados y ocho polígonos industriales, son las localidades con más espacio destinado a la industria. En conjunto, estos ocho municipio concentran 16,8 millones de metros cuadrados de los 24,2 millones que suman los distintos espacios productivos de la provincia.

Otra cosa distinta son los municipios más industrializados, con mayor número de empresas del sector. En ese caso, el top ten estaría formado por Armilla, con 121 empresas con actividad industrial; Guadix, con 123; Ogíjares, con 129; Peligros, con 151; Atarfe, con 174; Albolote, con 191; Baza, con 200; Motril, con 231; Loja, con 308; y, por último, Granada, con 849. Estos diez municipios, según el anuario de La Caixa, concentran el 4,8% del total de empresas con actividad industrial de la provincia, que asciende a 5.061.

Fuente: http://www.granadahoy.com/article/granada/708514/siete/cada/diez/municipios/carecen/suelo/productivo.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Prohibición en Montefrío


Medio Ambiente ha prohibido escalar en la escuela granadina. Mientras se redacta un proyecto de regulación que quizás implique el desequipamiento de varias rutas, la pared está vedada a los escaladores.

Montefrío ha pitado en los oídos de muchos desde que esta escuela creara su mito de zona-paraíso y fuera más entronizada aún por su carácter de secretivo. La cuestión es que para muchos la escalada en este pequeño muro calizo granadino tenía sus días contados por varias razones, entre las que se contaba como menor la que ha motivado su actual cierre: la presencia de endemismos vegetales, y no otras que parecían más evidentes como el acceso por finca privada o el encontrarse dentro de una zona declarada patrimonio histórico.

El caso es que el pasado abril Medio Ambiente de Granada dictaminó prohibir la escalada en toda la pared principal y los tochos que la rodean. Escaladores locales que se vieron sorprendidos por la regulación allí mismo pidieron las razones a los agentes medioambientales que vigilaban la zona, pero lo único que se habló sin mucha precisión fue de las sanciones, unos endemismos verticales (plantas) y de impacto sobre las aves (en la actualidad no existen nidos en las paredes)...

La reunión informativa se traslado al despacho del jefe de Servicio de Gestión del Medio Natural en Granada, quien arrojó algo de luz sobre el asunto y acordó realizar un proyecto de regulación para la zona.

El proyecto de regulación contiene las medidas para que la escalada pueda seguir practicándose en la zona y, aunque aún no tiene fecha, ya tiene polémica, ya que una de las condiciones será la de reducir a la mitad la gran densidad de vías en la pared principal.

Para ello habrá que llegar a un acuerdo entre los equipadores y las dos personas encargadas en Medio Ambiente de este proyecto para ver qué vías son las que dejan de existir. La segunda medida pasa por el estudio de una posible restricción temporal durante la época de nidificación de rapaces. Medio Ambiente sostiene que las aves no nidifican debido a la escalada.

Con clara evidencia, las vías que transiten por la zona donde ésta pared tiene los mayores agujeros serán las primeras en desaparecer. De esto modo, el sector de chorreras, el techito y las vías cortas de la derecha del muro no se verán afectadas.

Los interlocutores granadinos, quienes seguirán de cerca el proyecto, piden paciencia y darán la máxima difusión cuando las firmas estén estampadas.

Fuente: www.desnivel.com
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

El primer parking de Montefrío tendrá 70 plazas

Ubicado a uno metros del centro del municipio, ha sido construido en una zona que se encontraba en ruinas
     
Aparcar en el casco histórico de Montefrío dejará de ser un problema a partir de este verano. El Ayuntamiento de esta localidad está finalizando ya las obras de construcción del que será el primer parking del municipio, un recinto con capacidad para 70 vehículos que estará ubicado a sólo unos metros del centro del pueblo.

El nuevo aparcamiento, que será completamente gratuito para vecinos y visitantes, ha sido construido con fondos procedentes del "Plan E". El Ayuntamiento montefrieño lo ha construido en una zona que se encontraba en ruinas, que ha reformado convenientemente y que ahora albergará, además del parking, una zona ajardinada y arbolada.

Sin barreras arquitectónicas. El nuevo aparcamiento está completamente libre de barreras arquitectónicas, y cuenta con más de 3.600 metros cuadrados. La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, explica que el Consistorio confía en acabar con los problemas de aparcamiento, "ya que la fisonomía del municipio, con calles estrechas y empinadas en su casco histórico, hacía muy difícil el estacionamiento de vehículos en el centro".

La regidora apunta que, además, la ubicación del nuevo aparcamiento municipal –en la zona de El Lavadero- "resolverá también los problemas para aparcar en las inmediaciones del tanatorio, ya que éste se encuentra junto al nuevo recinto".

Fuente: Laopinióndegranada
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

#132
Los archivos históricos celebran su día con visitas guiadas y exposiciones

«A veces estas instituciones no son todo lo conocidas que debieran, pero todos los ciudadanos generan documentos que deben ser custodiados en archivos», indicó el delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, para anunciar los actos que se celebrarán mañana con motivo del Día Internacional de los Archivos. Las conmemoraciones además de los centros documentales históricos como la Real Chancillería, el Provincial y el existente en la Alhambra se extenderán a los de Cúllar Vega, Montefrío y Ogíjares.
La directora del Archivo Histórico Provincial, Eva Martín, anunció que mañana se proyectará un «documental sobre el centro, donde se ilustra sobre los fondos, funciones y demás actividades». «Además -dijo- se mostrará una selección de los documentos que pueden llamar más la atención al público, como los libros de población del siglo XVI, el Catastro del marqués de la Ensenada y fotos antiguas que muestran la Granada del siglo XIX».
Eva Martín relató que el centro ha organizado durante el año visitas destinadas a los escolares y que han editado material didáctico y unos cuadernos sobre esta actividad. «También hemos editado un cuaderno destinado a las visitas de adultos», comentó Eva Martín. El Histórico Provincial personaliza las visitas guiadas, «como es el caso de los colectivos de mujeres a quienes se les enseñan los fondos de las fábrica textil de San Miguel o la documentación de la Sección Femenina sobre trajes antiguos».
El director del Archivo de la Real Chancillería, David Torres, señaló que el centro «ha diseñado una visita pensada para acercar el patrimonio documental a los ciudadanos». Este espacio mostrará especialmente sus talleres dedicados a la conservación documentos, como el de restauración de papeles y pergaminos, «y presentaremos un panel que servirá de guía del archivo, donde se explican sus funciones y actividades», añadió Torres. Además, se podrá contemplar un documento sobre la mujer, que aborda la cuestión de las viudas.

Fuente: http://www.ideal.es/granada/v/20100608/cultura/archivos-historicos-celebran-visitas-20100608.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Una exposición recuerda la vida de las mujeres en Montefrío


Las fotografías más antiguas de la muestra datan del año 1890, mientras que la más actual se remonta a finales de los años 70
         
El edificio San Juan de los Reyes de Montefrío acoge desde esta semana una exposición dedicada a los recuerdos de las mujeres de esta localidad. Más de 150 fotografías antiguas que recrean la vida cotidiana de las montefrieñas pueden contemplarse hasta próximo 25 de junio en la muestra 'Mujeres de antaño. Recuerdos en blanco y negro', organizada por el Centro Municipal de la Mujer.

Las propias vecinas han sido las encargadas de recopilar estas imágenes tan especiales, extraídas de sus álbumes de fotos familiares. Las más antiguas datan del año 1890, mientras que la más actual se remonta a finales de los años 70, informa el consistorio en una nota.

Imágenes cotidianas. En la exposición puede contemplarse cómo vivían las mujeres antiguamente, con imágenes cotidianas que muestran instantes del día a día, como la matanza, las labores agrícolas, las tareas domésticas o la romería de San Marcos. Todas ellas tienen como protagonistas a las propias vecinas que con tanto cariño han preparado durante meses esta exposición tan especial.

La alcaldesa montefrieña, Remedios Gámez Muñoz, explica que la única condición que debían cumplir las fotos cedidas por las vecinas, además de recoger imágenes cotidianas, era tener como escenario el municipio de Montefrío. "Por este motivo, cualquiera que se acerque durante esta semana a contemplar la muestra podrá conocer un poco mejor esta tierra, sus costumbres y un buen pedazo de nuestra historia de la mano de sus propias protagonistas", apostilla Gámez.

Fuente: http://www.laopiniondegranada.es/provincia/2010/06/16/exposicion-recuerda-vida-mujeres-montefrio/194204.html

Proximamente subiremos un video-resumen con alguna de las fotografía de la exposición.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Más de 200 mayores de Montefrío se ´diploman´

Tai chi, maquillaje, teatro, senderismo, pilates o natación terapéutica en la piscina de Huétor Tájar son algunas de las actividades realizadas       


Más de 200 jubilados de Montefrío y del anejo de Lojilla se han "diplomado" gracias a un programa denominado Actívate, cuya segunda edición se acaba de clausurar en este municipio.

Tai chi, maquillaje, teatro, senderismo, pilates o natación terapéutica en la piscina de Huétor Tájar son algunas de las actividades de las que los mayores montefrieños han podido disfrutar durante el curso académico que acaba de finalizar.

Los diplomas que ahora se les han entregado pretenden "reconocer el excelente trabajo que han realizado, y servirles como motivación para animarles a que el año que viene vuelvan a participar", apostilla el concejal de Empleo de Montefrío, Agustín García.

Acto en El Pósito. El acto de entrega de los diplomas a los mayores que han participado en el programa "Actívate" tuvo lugar en el Centro Cultural El Pósito de Montefrío. Previamente al mismo, los jóvenes del grupo de teatro municipal ofrecieron una actuación para todos los asistentes.

El edil de Empleo destaca que uno de los talleres que ha contado este año con más seguidores ha sido el que ha enseñado a los mayores a manejar el teléfono móvil. "Esta actividad –afirma García- es doblemente satisfactoria para nosotros, puesto que los profesores que les han enseñado a usar sus teléfonos son jóvenes del pueblo que lo hacen de forma completamente voluntaria y desinteresada".

Fuente: http://www.laopiniondegranada.es/provincia/2010/07/08/mayores-montefrio-diploman/197041.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente