Noticias:

Si continuas navegando aceptas nuestra Política de Cookies

Menú Principal

Montefrio en IDEAL.ES

Iniciado por Newton, Octubre 28, 2008, 09:21:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Eventos Vinculados

Parlamento

Montefrío ofrece en 2010 cerca de 100 puestos de trabajo

El Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha diversos programas de empleo relacionados con la ayuda a domicilio


Cerca de un centenar de vecinos de Montefrío lograrán un puesto de trabajo durante el año 2010 gracias a varios programas de empleo puestos en marcha por el Ayuntamiento de la localidad, y relacionados todos ellos con la Ley de la Dependencia. Para ayudar a todas estas personas a realizar su trabajo, el municipio acogerá en los próximos meses varios cursos de formación, auspiciados por el Consistorio y el Servicio Andaluz de Empleo.

"El tejido empresarial de Montefrío es aún escaso, y nuestro municipio cuenta con un altísimo porcentaje de vecinos de edad avanzada –destaca el concejal de Empleo, Agustín García-, por lo que entendemos que apostar por la Ley de la Dependencia es un buen proyecto de futuro". No en vano, en la localidad existe una Empresa de Ayuda a Domicilio, que cuenta en la actualidad con cerca de 20 trabajadores.

Pero son muchos los proyectos que en estos momentos se están desarrollando en el municipio relacionados con este yacimiento de empleo. Por ejemplo, se está ampliando la residencia de mayores de San Antonio, una actuación que generará alrededor de 20 puestos de trabajo directos a corto plazo, y cuyo importe es superior a los 700.000 euros.

Además, el Ayuntamiento ha adaptado el antiguo comedor social del Centro de Día para construir una nueva unidad de estancia diurna con capacidad para 25 personas, lo que generará cinco puestos de trabajo más. La lista de actuaciones la completa la reforma del edificio de la antigua fábrica de zapatos, en el que se está construyendo una residencia con 30 plazas para minusválidos físicos. Esta inversión –cercana a los 850.000 euros- supondrá en unos meses la contratación de cerca de 50 auxiliares, limpiadoras y personal de servicios.

El concejal de Empleo montefrieño informa de que el Consistorio actualmente está negociando con la Consejería de Educación para que el IES Hiponova acoja un módulo de atención sociosanitaria, "lo que permitiría que nuestro municipio formara una gran cantidad de trabajadores para ir abasteciendo estos nuevos empleos".
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Una veintena de técnicos del Ayuntamiento de Montefrío (Granada) y de la Diputación provincial trabajan contrarreloj para que la tierra no "se trague" una nueva vivienda, tras el corrimiento de tierra sufrido el pasado 18 de febrero que provocó el derrumbe de una casa. Las intensas lluvias caídas durante la pasada noche en el municipio han provocado nuevos corrimientos, y la extensión de la "lengua" de tierra supera ya los 200 metros, con lo que otra nueva vivienda podría quedar sepultada, convirtiéndose en la tercera en una semana.

   La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, calificó la situación a través de un comunicado de "dramática", ya que "llueve sobre mojado". Según incidió, los técnicos están realizando "un esfuerzo sobrehumano", trabajando 24 horas para intentar apartar la tierra y evitar nuevos deslizamientos.

   Sin embargo, los más de 20 litros por metro cuadrado caídos en las últimas horas hacen temer que la tierra sepulte una nueva vivienda, situada a pocos metros de la que ya se "tragó antes". Ayer lunes se derrumbó una nueva vivienda en Montefrío, ubicada en la calle Capellanía de San Antonio, con lo que ya serían tres las casas caídas en menos de una semana.

TÉCNICOS DESPLAZADOS DESDE JEREZ

   La alcaldesa montefrieña destacó además que desde ayer trabajan en la zona un grupo de técnicos que acaban de llegar de Jerez de la Frontera, otro de los municipios más afectados por el temporal de los últimos días.

   Por otra parte, la asociación juvenil 18270 de Montefrío ha organizado un mercadillo solidario, que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de febrero, en el que venderán productos de la zona, como aceite, queso y jamón, para obtener fondos para una de las familias a las que se les ha caído la casa, que cuenta con pocos recursos económicos. Esta iniciativa se suma a la puesta en marcha por la asociación Forum Montefrío, que ha habilitado varias cuentas corrientes para que la gente colabore

http://www.diariocritico.com/andalucia/2010/Febrero/noticias/195725/lio-agua.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Noticia que podemos encontrar hoy en la versión impresa del periódico ideal

Las lluvias amenazan con sepultar una nueva vivienda en Montefrío (Granada), la tercera en una semana

Una veintena de técnicos del Ayuntamiento de Montefrío (Granada) y de la Diputación provincial trabajan contrarreloj para que la tierra no "se trague" una nueva vivienda, tras el corrimiento de tierra sufrido el pasado 18 de febrero que provocó el derrumbe de una casa. Las intensas lluvias caídas durante la noche del lunes al martes en el municipio han provocado nuevos corrimientos, y la extensión de la "lengua" de tierra supera ya los 200 metros, con lo que otra nueva vivienda podría quedar sepultada, convirtiéndose en la tercera en una semana.
La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, calificó la situación a través de un comunicado de "dramática", ya que "llueve sobre mojado". Según incidió, los técnicos están realizando "un esfuerzo sobrehumano", trabajando 24 horas para intentar apartar la tierra y evitar nuevos deslizamientos.
Sin embargo, los más de 20 litros por metro cuadrado caídos en las últimas horas hacen temer que la tierra sepulte una nueva vivienda, situada a pocos metros de la que ya se "tragó antes". El lunes se derrumbó una nueva vivienda en Montefrío, ubicada en la calle Capellanía de San Antonio, con lo que ya serían tres las casas caídas en menos de una semana.

Técnicos desplazados desde Jerez

La alcaldesa montefrieña destacó además que desde el lunes trabajan en la zona un grupo de técnicos que acaban de llegar de Jerez de la Frontera, otro de los municipios más afectados por el temporal de los últimos días.
Por otra parte, la asociación juvenil 18270 de Montefrío ha organizado un mercadillo solidario, que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de febrero, en el que venderán productos de la zona, como aceite, queso y jamón, para obtener fondos para una de las familias a las que se les ha caído la casa, que cuenta con pocos recursos económicos. Esta iniciativa se suma a la puesta en marcha por la asociación Forum Montefrío, que ha habilitado varias cuentas corrientes para que la gente colabore.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

#93
Las jubiladas de Montefrío desfilarán con sus trajes de novia


Las vecinas más mayores de Montefrío volverán a revivir el próximo domingo, 7 de marzo, el día de su boda. Según informa el consistorio un grupo de jubiladas del municipio (algunas con más de 70 años) protagonizarán el I Desfile de Trajes de Novia Antiguos, una original muestra organizada por las propias modelos en la que podrán contemplarse vestidos con más de medio siglo de vida. Eso sí, aquellas a las que el traje se les haya quedado pequeño, delegarán en sus hijas y nietas.

La exhibición, a partir de las 16,30 horas en la nave multiusos, contará con unas modelos de excepción: las propias jubiladas de Montefrío, que volverán a vestirse de novia varias décadas después. En el caso de aquellas vecinas a las que el traje se les haya quedado pequeño, serán sus propias hijas –o incluso sus nietas- las encargadas de desfilar con él, al tiempo que se proyectarán fotos de la época y contarán alguna anécdota de aquel día.

Evolución de la moda

La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, destaca "la enorme ilusión" con la que las mujeres –muchas de las cuales superan los 70 años- han preparado este desfile, "gracias al cual no sólo conoceremos cómo ha evolucionado la moda, sino también las pequeñas historias que ha habido detrás de cada uno de estos vestidos de novia".  

El I Desfile de Trajes de Novia Antiguos de Montefrío servirá como colofón a los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer, entre los que también habrá un concurso de postres o un certamen de fotografías antiguas.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

El presidente del Consultivo, Medalla de Oro de la UAL


La Universidad de Almería ha distinguido al presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, con la Medalla de Oro de la institución, el máximo galardón de concede la Universidad, por su trayectoria y también por su condición de "docente ejemplar, de investigado fecundo y se servidor público desde la alta responsabilidad institucional".

La concesión de la Medalla de Oro a Cano Bueso fue aprobada en el último Consejo de Gobierno de la Universidad, celebrado el mes de noviembre y supone "un acto de reconocimiento a la trayectoria profesional de un compañero, pero también ha de ser un momento de afirmación y legitimación de la universidad", ha declarado el rector de la UAL, Pedro Molina, durante el acto de entrega de la medalla.

Natural de la granadina localidad de Montefrío, Cano Bueso, Doctor en Derecho por la Universidad de Granada y Catedrático de Derecho Constitucional desde 1995, fue desde 1996 y hasta su nombramiento como presidente del Consejo Consultivo de Andalucía en el año 2002, consejero y miembro de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de Andalucía. Es especialista en Derecho Parlamentario y autor de numerosos libros y trabajos de investigación. Ha sido miembro de la Comisión Asesora de Salud de la Junta de Andalucía, vocal de Junta Directiva de la Asociación Española de Derecho Constitucional, presidente de la Comisión redactora de los Estatutos de la Universidad de Almería y miembro del Patronato del Centro de Estudios de Andalucía (CENTRA). Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y Letrado Mayor de la Mesa del Parlamento Andaluz durante las tres primeras legislaturas, Cano Bueso colaboró también en la redacción de la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía. 

Pedro Molina presidía un acto en el que también han participado los Consejeros de Innovación, Ciencia y Empresa y de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía. Martín Soler destacaba en sus palabras "el rendimiento cultural, social y humanístico que aporta la Universidad a la provincia y al conjunto andaluz" y la contribución que ha hecho Cano Bueso a la comunidad autónoma a lo largo de todos esos años de servicio público. "Sin duda, su figura representa los mejores valores y los mayores méritos para obtener esta alta distinción", decía el Consejero de Innovación.

Palabras de elogio también las pronunciadas por la Consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez Civantos, que hablaba de él como "jurista total, que ha hecho del derecho público un servicio para todos los ciudadanos". Del trabajo que realiza el Consejo Consultivo, según destacaba la Consejera, sirvan algunos datos: el año pasado, este órgano consultivo emitió más de 900 dictámenes. "Es el máximo órgano consultivo de Andalucía y de las comunidades autónomas", señalaba.

La intervención más extensa, también en algunos momentos la más emotiva y cercana, ha sido la del ex presidente de la Junta de Andalucía y ex presidente del Consejo Consultivo Rafael Escuredo, amigo personal de Juan Cano Bueso. "Él es el vivo ejemplo de alguien que teniendo mucho que perder en los albores de la democracia nunca antepuso sus intereses personales a los valores de socialismo democrático que defendía. Jamás fue un sectario ni un doctrinario, siempre supo que la verdad es un concepto compartido. Su personalidad está marcada por el esfuerzo y la generosidad y es un gran humanista, de esos que entroncan con la mejor tradición laica", afirmaba Escuredo, que ya al final de su intervención destacaba que "la UAL realiza con este acto un acto no sólo de justicia, sino que reconoce a quienes prestan un encomiable servicio al Estado. Que reconozcamos los méritos de nuestros mejores hombres y hablemos bien de ellos".

Finalmente, Juan Cano Bueso, señalaba en sus palabras de agradecimiento tras recoger de manos del Rector la Medalla de Oro de la UAL, que la entrega de este galardón, el más alto que concede la institución universitaria, "demuestra una gran generosidad y supone para mí un fuerte compromiso. Tengo con la UAL una profunda deuda de gratitud", reconocía, una universidad en la que decía sentirse "integrante e integrado" desde que en 1995 obtuvo la Cátedra de Derecho Constitucional. "La Universidad de Almería", señalaba para finalizar Cano Bueso, "ocupa un potente lugar de referencia ética y moral que supone una red de seguridad para la promoción de la conciencia cívica".
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Una decena de parejas japonesas se casan en Montefrío "a la española"



Más de una decena de parejas japonesas viajarán desde su país al municipio granadino de Montefrío con la intención de casarse 'a la española' en una ceremonia en la que no faltará el jamón ibérico, puñados de arroz y hasta un coche clásico que esperará a los novios a la puerta de la iglesia del pueblo.

La primera boda japonesa de este tipo que se celebrará en la provincia unirá el viernes a Takuma Kawauchiya (el novio) y Yumiko Muramatsu (la novia), dos ciudadanos nipones que residen habitualmente en aquel país que cumplirán su sueño de contraer matrimonio de una manera que a ellos se les antoja exótica.

Este peculiar enlace se celebrará a partir de las 11.30 horas en el antiguo Convento de San Antonio, un lugar elegido por la empresa de eventos nipona PSM Adventure (encargada de la organización de la boda) por ser "un marco emblemático y muy castizo", informó el Ayuntamiento de Montefrío en una nota. Las bodas están organizadas por una empresa japonesa
La ceremonia contará con todos los ingredientes que marca la tradición española: una novia vestida de blanco (que será convenientemente peinada y maquillada en su hotel); un novio de chaqué; un cuarteto de cuerda que actuará durante el enlace; un presentador ataviado como un sacerdote para la ocasión (aunque la boda será civil); puñados y puñados de arroz para lanzar a los novios y hasta un coche clásico en la puerta para recogerles.

Después habrá una sesión de fotos en el Mirador, una idea que a los novios les hace especial ilusión por la ropa que lucirán ese día. El banquete tendrá lugar en un restaurante tradicional de Montefrío, y en él no faltarán manjares también muy españoles -como el jamón y el aceite de oliva- o la tarta nupcial. Al finalizar su boda, la pareja nipona partirá a recorrer España de viaje de novios.

Un orgullo para el pueblo

La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, que asistirá junto a toda la corporación municipal al enlace, se mostró "enormemente orgullosa" de que varias parejas japonesas hayan elegido esta localidad para casarse, y confió en que la del viernes sea sólo "la primera de una larga lista de enlaces".

Gámez señaló que en mayo ya hay prevista otra boda de japoneses en Montefrío, y destacó que "el estrecho vínculo" que une el país nipón y el municipio granadino quedará patente de nuevo la próxima semana, cuando la localidad acoja una exhibición de 'ikebana' (arte floral japonés).

- Traje blanco, novio con chaqué, arroz, flores... las bodas 'japonesas' respetarán todos los tópicos.

- Este viernes se celebra la primera boda civil en Montefrío, aunque habrá un figurante que hará de cura.

- Los enlaces, exóticos para ellos, incluyen tópicos españoles como el lanzamiento de arroz, banquete con jamón y vestido blanco de novia.

- Las bodas están organizadas por una empresa japonesa
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

250 touroperadores de toda España visitan Montefrío

Esta iniciativa busca aumentar la cantidad de visitas al municipo en los próximos meses de la primavera


Un grupo formado por más de 250 touroperadores procedentes de toda España han visitado el municipio de Montefrío para conocer de primera mano todos los atractivos turísticos de esta localidad. Durante su estancia, han sido recibidos por la Corporación Municipal, cuyos miembros se han encargado de explicarles detalladamente todo el patrimonio monumental montefrieño.

El concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Montefrío, Juan de Dios Trujillos, confía en que, gracias a esta iniciativa, en los próximos meses el número de turistas que visitan el municipio "se verá incrementado notablemente", y destaca "la excelente opinión" que los agentes de viajes se han llevado de Montefrío.

En sus visita a la provincia, los touroperadores –pertenecientes al Grupo Europa Viajes- también han visitado Granada capital y Loja. En esta actividad han colaborado la Diputación de Granada (a través del Patronato Provincial de Turismo) y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.


Fuente: http://www.laopiniondegranada.es/comarcas/2010/03/09/touroperadores-visitan-montefrio/180294.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

invinculao

un  presentador ataviado como un sacerdote para la ocasión (aunque la boda será civil);

En mi opinion es una falta de respeto.
El mayor placer de una persona inteligente es aparentar ser idiota  delante de un idiota que aparenta ser inteligente

juviles

invinculado totalmente de acuerdo, o es civil  o religiosa. pero ni un circo aunqe me  decanto por la civil .I. .I.

Legen

es un teatro como cuando te casas en bali o en las vegas no tiene ningun valor, es como el flamenco o los toros cuando vienen aqui les ha parecido interesante y lo hacen.... y no estamos como para decir que no a ningun tipo de turismo....


arpavieja

Legen, totalmente de acuerdo, como si se quieren casar de faralaes.

Vivan los japoneses!!!!
...y ahora vuelvo con la cabeza agachada, a limpiar mis armas, a esconder las balas, que no supe disparar contra tu alma...

Parlamento

Montefrío estrena sus nueve señalizaciones en japonés

La inauguración de las señalizaciones ha tenido lugar
este jueves. Diputación de Granada

El importe global de su fabricación ha sido de 13.000 euros, íntegramente costeados por el Patronato Provincial de Turismo de Granada

El presidente de la Diputación de Granada y del Patronato Provincial de Turismo, Antonio Martínez Caler, ha inaugurado este jueves la nueva señalización turística del casco urbano de Montefrío, constituida por nueve señales de sus principales atractivos monumentales que incluyen información en español, inglés y, especialmente, en japonés, dada la predilección del mercado nipón por la villa del Poniente de Granada.

En este sentido el presidente ha asegurado que el Patronato está obligado a aprovechar todas las especificidades "con las que contamos en la provincia para incentivar el turismo y como hoy en Montefrío hacerlo más accesible a cualquier visitante"
Montefrío es un hito en España para los turistas japoneses y lleva décadas incluido en los circuitos que realizan por nuestro país. A este elevado interés por Montefrío en el ´país del sol naciente´ contribuyó de forma decisiva el prestigioso fotógrafo Yoji Oyama, que en 1981 visitó la villa varias veces y durante largos periodos de tiempo. Fruto de su estancia, publicó un diario de imágenes del bello municipio granadino y dos exposiciones, en Yokohama y Tokio, que tuvieron una gran repercusión pública. Años después, un spot publicitario para el mercado nipón con imágenes del castillo, y la aparición en la cubierta del libro ´Los cien pueblos más bellos de España´, publicado en 1999 por el escritor y fotógrafo Osamu Takeda, terminó por forjar el mito de Montefrío en Japón.

La alcaldesa del municipio, Remedios Gámez, ha explicado como desde el consistorio se está trabajando para acrecentar el interés del pueblo japonés por visitar Montefrío, una tendencia que en los últimos tiempos se estaba comenzando a desactivar, "medidas como está ayudan sin duda a nuestro objetivo".

Aunque no existen datos precisos del número de visitantes japoneses que acuden anualmente a Montefrío, la Oficina de Turismo Municipal estima que en 2009 visitaron la villa alrededor de un millar, la mayoría en grupos de unas 15 personas. Por ello, a petición del Ayuntamiento de Montefrío, el Patronato Provincial de Turismo de Granada ha considerado necesario, como medida de cortesía hacia los turistas nipones, instalar las nuevas señales incluyendo información en japonés de los siguientes puntos de interés:

Mirador panorámico situado en carretera de Montefrío / Tocón

Mirador situado en el centro de recepción de visitantes

Ayuntamiento. Antiguo palacete privado del siglo XVIII e Iglesia de San Sebastián. Siglo XVI

Iglesia de la Encarnación

Casa de los Oficios. Siglo XVI y Hospital San Juan de los Reyes. Siglo XVI

Iglesia y Convento de San Antonio. Siglo XVIII

Fortaleza Árabe (siglo XIV) e Iglesia de la Villa (Siglo XVI). Actualmente Centro de Interpretación de la Última Frontera del Al-Andalus

El Pósito. Siglo XVIII

Puente Romano

Se trata de nueve grandes señales, de tres metros de alto por uno de ancho, fabricadas en acero envejecido de gran resistencia anti-vandalismo, con logotipos y textos calados en corte láser y con una ventana de 70x70 centímetros para la instalación de un panel con textos, fotos y planos alusivos al punto de interés que determinan.

El coste global de su fabricación ha sido de 13.000 euros, sufragados íntegramente por el Patronato Provincial de Turismo de Granada. La instalación ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Montefrío.

La intérprete japonesa Ayako Ishikawa, que trabaja en Granada y que ha acompañado esta mañana al presidente y a la alcaldesa en la inauguración de la señalítica en japonés, ha comentado que a sus compatriotas les gusta mucho España por el sol y la gastronomía y en concreto en Montefrío encuentran un paisaje y una monumentalidad muy diferente a nuestro país.
"Esto está muy bien, esta señalización nos ayuda a entender mejor los monumentos que visitamos"
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

invinculao

La falta de respeto es vestir a un tío de cura, es una falta de respeto a la iglesia y a una de sus instituciones.
Que me parece estupenda la idea, pero que el que haga el paripé de casarlos que se ponga el traje típico Montefrieño y así se recupera, como cuando estaba la sesión femenina en lo que hoy es la casa de la juventud.   
El mayor placer de una persona inteligente es aparentar ser idiota  delante de un idiota que aparenta ser inteligente

Parlamento

Las familias desalojadas en Montefrío (Granada) vuelven el viernes a sus casas, apuntaladas por los técnicos


Las cuatro familias de Montefrío desalojadas el pasado viernes de sus viviendas tras derrumbarse el muro de una de ellas a consecuencia del temporal volverán a partir del viernes a sus hogares, una vez que los técnicos municipales han concluido los trabajos de apuntalamiento y seguridad en sus inmuebles.
Según informó la alcaldesa del municipio, Remedios Gámez, volverán a sus casas "casi con toda seguridad" un total de quince personas, mientras que una familia con seis miembros, que fue realojada en un hotel, será trasladada a una vivienda de alquiler mientras culmina la rehabilitación en la zona. "Lo que prima es la seguridad de los vecinos", señaló la regidora.
La localidad ha sido este jueves visitada por el delegado del gobierno andaluz en Granada, Jesús Huertas, que ha transmitido un mensaje de "tranquilidad" a los vecinos, con los que se ha comprometido a ofrecerle toda la ayuda de la Junta de Andalucía, que se hará cargo de los gastos de alquiler, a través de unas ayudas que serán tramitadas por el Consistorio montefrieño, que también incluirán la reforma de los desperfectos en los inmuebles.
Además, a partir de la próxima semana comenzarán los trabajos en las calles afectadas por el temporal, en primer lugar en Solana Alta y Solana Baja, las que se registraron las grietas que ocasionaron el desplome parcial de algunas de las viviendas, arreglos que incluirán además al saneamiento de la localidad, de manera que se asegure que no se produzcan más "fugas" de agua. "En cuanto acometamos estas obras, las grietas de las viviendas van a estabilizarse", consideró Gámez.
En total, el temporal ha obligado al desalojo de unas 33 personas en Montefrío porque sus casas han resultado afectadas. Por eso, el Ayuntamiento ya ha pedido ayudas a la Subdelegación del Gobierno por más de un millón de euros.

Fuente: http://www.ideal.es/granada/20100318/local/provincia-granada/familias-desalojadas-montefrio-granada-201003181603.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Japoneses vivirán con vecinos de Montefrío para enseñar el arte floral centenario
 
Una veintena de japoneses convivirán con vecinos de la localidad granadina de Montefrío para iniciarles en el arte floral nipón conocido como "Ikebana", que mezcla la composición de flores con técnicas de relajación y música ambiental.

Un grupo de mujeres, jóvenes y jubilados del pueblo podrán conocer y practicar esta tradición centenaria y asistir a una exposición del arte floral, ha informado hoy el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado.
El curso de "Ikebana" tendrá lugar mañana en el Convento de San Antón y las obras serán expuestas hasta el domingo en ese mismo lugar, con temáticas relacionadas con el árbol del olivo, que después pasarán a formar parte del Museo del Olivo de Montefrío.

El concejal de Turismo, Juan de Dios Trujillos, ha explicado que esta actividad forma parte del I Encuentro de Montefrío con la cultura japonesa, una cita que esperan repetir cada primavera.

Esta unión de Montefrío con Japón también ha conllevado que diez parejas japonesas elijan la población para casarse según la costumbre española -la primera de ellas se produjo la pasada semana-, con los principales elementos tradicionales de los enlaces matrimoniales típicos de la tierra.

El "Ikebana" surgió a finales del siglo XV en Japón, a partir de las ofrendas florales a los dioses y a Buda, y a finales del siglo XVI se desarrollaron un gran número de estilos y técnicas, aunque sólo estaba al alcance de aristócratas, samurais y otros miembros de la clase gobernante.

A partir del siglo XVIII, el "Ikebana" comenzó a formar parte de la vida de la gente sencilla de Japón y muchas mujeres comenzaron a estudiarlo, y rápidamente los arreglos florales no sólo decoraban los vestíbulos, sino que llegaban a las habitaciones.
 
Fuente: http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=article&sid=60704
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente