Hola, lanzo este tema para que deis vuestra opinión sobre el "importar" fiestas extrangeras, y dejar, poco a poco, de lado nuestras propias fiestas o tradiciones.
Poco a poco, las gente joven nos estamos cargando las tradiciones de toda la vida al celebrar unas fiestas que son bastante nuevas, o que se llevan celebrando muy poco en nuestro pais, o en nuestro pueblo.
Como ejemplo: Hallowen, esta fiesta es extrangera y muchos jóvenes la hemos celebrado alguna vez, pero lo que no sabemos, es que, siempre, o casi siempre, en la noche de hallowen (madrugada del día 1 de Noviembre), nuestros padres, abuelos... tenían otra forma de vivirla, y por casualidades de la vida, se ha dejado de celebrar de esa forma, para hacerlo como los americanos e ingleses.
Pues al igual que pasa con eso, pasa con muchas tradiciones y fiestas (tanto populares, como religiosas).
Saludos
Recuerdo cuando era pequeño, que en mi casa celebrábamos la fiesta de todos los santos vaciando el contenido de un melón y metiendole una vela dentro, nada de calabazas, le poniamos un cordelillo y a pasearnos por las calles, más felices que to!!!
saludos.
Lo del melon no era en septiembre?
Ahora eran las castañas, las gachas, los membrillos, las batatas asadas y se tapaban las cerraduras con gachas.
A ver si alguien se acuerda bien.
yo recuerdo que en la fiesta de los santos haciamos con los melones ayosos faroles y cantabamos:
sereno que canta
dime que hora es
han dado la una las dos y las tres
las cuatro no han dado
pero van a dar
niña rebonita
niña resala
y con respecto a lsa fiestas copias,pienso,que nosotros tenemos tradiciones propias tan buenas como las demas.
pa vestirse de mascara-nuestro carnaval-