Encuesta
Pregunta:
¿En que quieres invertir el dinero de tus impuestos?
Opción 1: Ampliación del Hotel La Enrea
Opción 2: Acondicionamiento del entorno de la Villa
Opción 3: Adecuación edificio matadero municipal para Centro Cívico
Opción 4: Inversión en VPO (Viviendas de protección oficial)
Opción 5: Asfaltado caminos rurales
Opción 6: Plan de fomento de empleo local
Opción 7: Rehabilitación del edificio San Sebastián
Opción 8: Ampliación residencia de ancianos
Opción 9: Adaptación parcial del recinto ferial para "Botellódromo"
Opción 10: Construcción de espacio escénico (Teatro)
Opción 11: Adaptación Jabonero para centro ocupacional
Opción 12: Ejecución segunda fase: Parque saludable del Zanjón
Opción 13: Ejecución parque urbano Fuente Molina
Opción 14: Construcción pista de pádel
Opción 15: Remodelación piscina municipal
Opción 16: Otros (Indica cuál)
(http://www.formacionpolicial.com/imagenes/escudo_montefrio.gif)
Presupuestos participativos 2009
El Ayuntamiento de Montefrío, en cumplimiento de su compromiso de transparencia y con la intención de dar la mayor participación a todos los ciudadanos y ciudadanas en todos los asuntos de su municipio, ha decidido poner en marcha por primera vez en nuestra localidad los primeros PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, como cauce para recoger las demandas de los vecinos y que sean los propios ciudadanos los que decidan en que quieren que se invierta el dinero de sus impuestos.
Para ello se ha elaborado un modelo que se puede descargar en la pagina web del Ayuntamiento o recoger en en la Oficina de Información del propio Ayuntamiento, debiendo presentarse antes del día 9 de marzo, de forma telemática o presencialmente en la propia oficina de Información.
A modo de resumen se plantean dos alternativas posibles en las que se recogen por un lado las inversiones que se quiere que se hagan en nuestro municipio, y por otro lado se plantea a los ciudadanos que sí prefieren que como respuesta inmediata a la crisis que estamos sufriendo a nivel global, prefieren que ese dinero se destine a en un Plan de Empleo Local, con el que poder recolocar a las personas que se vean afectadas por la crisis y se hayan quedado paradas desde enero de 2008.
Desde el Equipo de Gobierno animamos y agradecemos la participación porque este es un tema que afecta a todos los montefrieños y la decisión la debemos tomar entre todos.
"Modelo rellenable de recogida de sugerencias para los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS"
(http://www.montefrio.org/impresos/pto-participativo.pdf)
(http://img232.imageshack.us/img232/9715/dibujoib2.jpg)
NOTA: Para presentarlo telemáticamente se puede enviar dicho modelo como fichero adjunto por correo electrónico, aunque para poder guardar el impreso con las opciones marcadas debe utilizar un programa como el "Foxit Reader" (http://mirrors.foxitsoftware.com/pub/foxit/reader/desktop/win/3.x/3.0/enu/FoxitReader30_enu_Setup.exe) ( gratuito ), que se puede descargar pinchando directamente sobre el, ya que el "Acrobat Reader" no permite esta opción.
Desde Fórum Montefrío pensamos que siempre es importante contar con el pueblo a la hora de tomar desiciones. Y que es más importante que decidir en que invertir nuestros impuestos. Por ello he elaborado una encuesta. Por cierto, y tu.. ¿en que invertirias tus impuestos?
Un saludo
Esta iniciativa me ha parecido un avance hacia una verdadera democracia participativa. Sin embargo, considero un gran error no solicitar los datos del votante. De la forma que se ha presentado, los resultados pierden toda la credibilidad.
Un saludo
Veo que en todos los presupuestos hay mucha pasta para cultura y otras cosas que aunque necesarias,lo que deberian hacer con las subvenciònes que van a venir a Montefrio es gastarlos en mejorar los servicios sanitarios hay cosas en en otros pueblos hay y aquì nò.
Tenemos que desplazarnos a Granada para casi todo.
Me gustaria que parte del presupuesto se gastara en:
Mejorar el centro de salud y traer màs especialistas y asì ahorar los viajes a granada.
Sobre todo a lo que embarazos se trata,bienestar fetal,ecografias ect.
Tambien me gustaria que la mayoria de la gente que trabaja en el ayuntamiento les obligaran a dar un curso de atenciòn al ciudadano al ciudadano,no saben tratar a la gente y son muy mala follà.Si estubieran de comerciales de cara al publico creo que pasaban hambre.
Otra cosa que me gustaria que se gastara el presupuesto es en limpiar de chusma la plaza y màs seguridad ciudadana.
Lo del centro de salud depende de la junta y esta no tiene dinero ni para contratar medicos, asi que la cosa esta bien chunga.
De lo demas estoy de acuerdo contigo, que algunos y algunas como tienen el puesto fijo se creen superiores.
Hola, en mi más modesta opinión Montefrío debería pensar de que le va a servir hacer ahora una pista de padel, un botellódromo, .... si despues de hacer eso no va a haber dinero para más. Creo y digo creo porque no entiendo mucho que Montefrío la única economía que tiene es el turismo, por lo que habría que pensar en invertir para mejorar eso. Montefrío no es solo la Villa y la iglesia de la Encarnación, tambien esta el calvario, que aunque este hundio, y lleno de "*****" sigue ahí, y la iglesia del carmen?. Yo voto para que el dinero que se pueda invertir en la recuperación de monumentos de montefrio y en su conservación, despues ya podremos pensar en pistas de padel y demas pero tenemos que pensar en un futuro más lejano y no dejarnos llevar por el bienestar del mañana si no habrá nadie en el pueblo que lo disfrute porque tendra que estar fuera trabajando. saludos
montefrieño100% creo que te has equivocado un poco, ¿tu estas seguro que montefrio depende solo del turismo? montefrio es un pueblo agricola y de momento sin la agricultura no es nada y si no preguntale a los comerciantes.otra cosa es que se este fomentando el turismo que lo veo muy bien,que el pueblo se de a conocer fuera ,y venga la gente a conocer nuestro pueblo , pero vivir vivimos la mayoria de la agricultura,( el olivar, esparragos, habichuelas ,etc...) un saludo
Pues como no cambien las cosas lo llevamos mal.
El aceite a menos de 300 pts, el trigo y la cebada a 20 pts, como esto no cambie veo las tierras abandonadas y Montefrio un pueblo de viejos.
Estoy de acuerdo con todos. Es verdad que Montefrío debe depende del turismo, pero si quiere sobrevivir deberá hacerlo a corto-medio plazo. Mientras haya paro y subvenciones sin problema, pero cuando estas últimas se acaben el pueblo debe estar preparado. Montefrío es el diamante en bruto de la provincia, y si me apuráis de Andalucía, sin embargo el turismo no representa ni el 1% de sus ingresos. La inversión turística es el camino a seguir. Por ello es fundamental mejorar nuestra infraestructura hotelera (es una vergüenza que la Enrea nisiquiera tenga capacidad para acoger un autobús de visitantes). Sin embargo, todo esto no servirá de nada si no se acompaña de un amplio abanico de actividades. Senderismo, excursiones a caballo, visitas guiadas, actividades gastronómicas, ciclo turismo, y un largo etc de posibilidades que un marco como Montefrío multiplica por 1000. Una vez que esto comience a dar resultado lo demás vendrá por sí solo, y serán los propios Montefrieños, al ver rentable esta vía, los que comiencen a invertir en estos aspectos. Por poner un ejemplo, crear una bolsa de empleo está muy bien, pero de que nos sirve si no hay empleo... Debemos apartarnos de actuaciones que nos lleven al ya famoso "pan pa hoy hambre pa mañana".
Debemos ser conscientes del potencial que desprende Montefrío en todos sus sentidos. Si incluso el turista Japonés, uno de los más exigentes del mundo, se ha sentido atraido por Montefrío, algo tendremos...
Un saludo
Finalizamos la encuesta con los siguientes resultados:
Ampliación del Hotel La Enrea 12 (23.1%)
Acondicionamiento del entorno de la Villa 3 (5.8%)
Adecuación edificio matadero municipal para Centro Cívico 0 (0%)
Inversión en VPO (Viviendas de protección oficial) 7 (13.5%)
Asfaltado caminos rurales 3 (5.8%)
Plan de fomento de empleo local 10 (19.2%)
Rehabilitación del edificio San Sebastián 0 (0%)
Ampliación residencia de ancianos 2 (3.8%)
Adaptación parcial del recinto ferial para "Botellódromo" 3 (5.8%)
Construcción de espacio escénico (Teatro) 5 (9.6%)
Adaptación Jabonero para centro ocupacional 1 (1.9%)
Ejecución segunda fase: Parque saludable del Zanjón 0 (0%)
Ejecución parque urbano Fuente Molina 1 (1.9%)
Construcción pista de pádel 2 (3.8%)
Remodelación piscina municipal (0%)
Otros (Indica cuál) 3 (5.8%)
Total de votos: 44
linda123, Montefrío estoy deacuerdo contigo de que es un pueblo agrícola, pero con técnicas de cultivo antiguas y costosas, hoy en día necesitas tener bastante tierra para que te sea rentable ya que sino los beneficios serán menor que los gastos (los ingresos de subvenciones y de la recolección de la aceituna, pueden ser menores que los gastos en maquinaria, peones, líquidos y abono.) Montefrío no puede seguir atado a la agricultura sino estaría cavando su propia tumba, deberían de convinarse. El futuro de Montefrío es como el de casi todos los pueblos rurales, el turismo y como bien han dicho, sino empezamos a construir infraestructuras ni actividades para esos futuros turistas Montefrio empezará a decaer. Desde aquí dejo una iniciativa que aunque como en todas las que se han propuesto supongo que no habrá nadie dispuesto y es a crear un grupo de voluntariado en vacaciones para aquellas personas que quieran hacer algo por su pueblo ayuden en lo que puedan, asi como limpieza de algunas partes del pueblo e incluso en reconstrucciones que no tengan un nivel alto de complejidad. Supongo que nadie estara dispuesto pero creo que ya han salido bastantes veces ejemplos en la televisión donde los mismos habitantes del pueblo reconstruyen viviendas para atraer al turismo. Bueno un saludo a todos