ForumMontefrio

Relacionado con Montefrío... => General => Mensaje iniciado por: Parlamento en Diciembre 27, 2008, 08:33:20 AM

Título: Democracia participativa: Un Nuevo Modelo de Gobierno
Publicado por: Parlamento en Diciembre 27, 2008, 08:33:20 AM
Escribo este hilo para ir recopilando noticias, información, ejemplos, etc... sobre esta nueva forma de gestionar el gobierno.
Pero no solo eso, este va a ser el lugar perfecto para que todos los Montefrieños podamos exponer nuestras ideas. Nuestra forma de entender una gestión municipal correcta. Lo que nos parece bien o mál de la actual y anteriores corporaciones. Añadiendo a todo ello todas las ideas con las que, a nuestro juicio, mejoraria. Todos estamos invitados a participar, es cierto que habrá muchos temas en los que el desconocimiento nos impida precisar la respuesta más adecuada, pero también es cierto que hay muchas cosas funcionando mal y las posibles soluciones son más que evidentes.



Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.

Isaac Newton
Título: Re: Democracia participativa: Un Nuevo Modelo de Gobierno
Publicado por: Parlamento en Diciembre 27, 2008, 10:37:21 AM
Voy a comenzar aclarando una serie de conceptos gracias a una serie de ejemplos ilustrativos, haciendo a su vez un pequeño ejercicio de memoria, recopilando todo lo que por aquí se ha ido comentando al respecto


Según la wikipedia Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.

Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas. Se manifiesta usualmente por medio de referendos por los que los representantes consultan a la ciudadanía o por medio de iniciativas de consulta que los ciudadanos presentan a los representantes.

Según Esteban Goode Hill La democracia participativa no es más que lo que muchas personas piensan que debería ser la Democracia. Consiste en desplegar nuestra inteligencia colectiva a través de un sistema político vivo que se sustenta sobre la conciencia ciudadana. En lugar de la estructura piramidal inamovible que tenemos hoy día.


En estos casos lo mejor es ofrecer ejemplos representativos y para ello que mejor que la estupenda labor que el equipo de gobierno de jun está realizando.


Ejemplo 1:

En la página del socialista Alcalde de Jun Jose Antonio Rodríguez Salas podemos ver cómo han creado un sistema para que cualquier ciudadano desde su casa pueda no sólo seguir el pleno en directo, sino incluso pedir la palabra e intervenir en directo en dicho pleno.

http://www.ayuntamientojun.org/pleno/directo/directo.html


Ejemplo 2:

Los vecinos de la localidad de Jun ( Granada ) han decidido a través de su votos en la página web municipal que el Ayuntamiento destine la partida de 5.000 euros prevista para el alumbrado navideño a contratar a dos desempleados del municipio, una propuesta formulada por el equipo de gobierno que ha contado con el 99,3 por ciento de los apoyos.

Así lo informó a Europa Press el alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez (PSOE), quien destacó la alta participación de los ciudadanos, que pudieron votar la propuesta y hacer sus comentarios sobre la misma hasta las 13,00 horas de hoy.
La iniciativa se aprobará esta tarde en pleno ordinario, donde también se propondrá la contratación de dos personas que han sido escogidas por la Agencia de Empleo de Jun. Ambas son desempleadas y se encuentran en una "mala situación" económica, señaló Rodríguez, que aludió a la "solidaridad" mostrada por los ciudadanos.
Una de las personas que serán contratadas es "una mujer que se quedó en la calle después de que la empresa, que le adeudaba varias nóminas, quebrara, a lo que se suma un hijo con discapacidad", comentó.

Sin luces pero con árbol
Además de aprobar la contratación de estos dos vecinos del municipio, el pleno -que se transmite por internet- estudiará las propuestas que los ciudadanos efectuaron cuando votaron. Una de ellas, la de poner un árbol a la entrada del consistorio para que lo adornen los vecinos, ya se ha puesto en marcha, mientras que no se descartan que se ejecuten otras similares.
Ante el buen resultado de esta iniciativa, el alcalde de Jun informó de que también se usará este sistema de 'voto-comentario' vía internet para decidir a qué proyectos se destinan los más de 400.000 euros que recibirá el municipio del Fondo Estatal de Inversión Local.
Así el equipo de gobierno propondrá la creación de un nuevo edificio que aglutine una ludoteca y biblioteca virtuales y una guardería. La propuesta podrá ser valorada y votada por los ciudadanos a partir del 15 de diciembre "aproximadamente", indicó Rodríguez

http://www.forummontefrio.es/foro/index.php?topic=458.msg8322#msg8322

Ejemplo 3:

Sistema de alertas Via Sms/Mms
Es un sistema totalmente gratuito para nosotros los ciudadanos y con innumerables ventajas.
-Como conocer en tiempo real cuando y como se va a producir un corte de agua y luz (Nos vendria de perlas).
-Conocer al instante las notificaciones municipales.
-Estar al dia en lo referente a la agenda cultural.
- Y un largo etc que dependerá de las necesidades de la localidad donde se lleve a cabo.

http://www.forummontefrio.es/foro/index.php?topic=554.0


Ejemplo 4:

Estamos hartos de ver como en muchos ayuntamientos todos tienen su movil...
-Voy a hacer una llamada, no hombre hazla con el mio que la paga el ayuntamiento...
En Jun es cierto que el alcalde tiene un telefono movil, pero si algún miembro del equipo quiere contactar con él por motivos profesionales le dan un toque y acto seguido él les llama. Y ni siquiera habria que llegar a ese extremo, todo el mundo con telefono movil dentro de una red interna en la que esos terminales solo puedan llamar a determinados números.
-Mañana el inserso va de escursión, yo me he apuntado como coordinador, y viene tambien mis primos de marbella, mi abuela y mis padres. Menuda fiesta!.
No señor, allí se va a trabajar y a coordinarlo todo para que salga a la perfección. Lo que no quita pasar ratos entretenidos, como en cualquier viaje que se precie.
Estos son solo algunos ejemplos de como un proyecto sale adelante no solo con buenas ideas sino también con un grupo con ganas de trabajar y con ilusión por ver avanzar a su pueblo.







Título: Re: Democracia participativa: Un Nuevo Modelo de Gobierno
Publicado por: Parlamento en Diciembre 27, 2008, 10:42:20 AM
Si un autónomo despilfarra es asunto suyo, entre otras cosas por que el dinero sale de su bolsillo. Pero si es un funcionario el que lo hace (Utilizando los medios que el ayuntamiento pone a su alcance) la cosa cambia, despilfarra el dinero de todos. El tema de los telefonos móviles es un ejemplo más de un problema evidente con una solución aún más que evidente.


Un saludo
Título: El blog del Alcalde de Jun entre las mejores miradas del año de RTVE
Publicado por: Parlamento en Enero 16, 2009, 10:37:54 AM
Aquí os dejo un ejemplo más de como apostando por la Democracia participativa y las nuevas tecnologias se puede llegar muy lejos. El blog de José Antonio Rodríguez Salas, alcalde de Jun, se encuentra entre las mejores "miradas del año" de RTVE.


Enlace al Blog de José Antonio (http://www.granadablogs.com/joseantoniorodriguezsalas/)

Enlace a "Mejores miradas" de RTVE (http://www.rtve.es/television/trasla2/mejores-miradas/)


Sinceramente, animo a todo el mundo a que se pase por el blog y vote como mejor mirada del año un espacio que representa lo que cualquier ciudadano querria para su pueblo o ciudad. Un alcalde que ponga en práctica todo lo que aquí se viene comentando, conformando un gobierno en el que sea el propio pueblo el que tome las riendas. Creando, a su vez, un equipo de gobierno que busque el bien del pueblo y no el suyo propio, independientemente de ideologias. Un alcalde accesible, y no solo eso sino que además escuche y tenga en cuenta tu opinión. Un alcalde que a fin de cuentas permita que el pueblo "participe" de su gestión.
Vamos, lo que cualquier Montefrieño querria para su tierra.


Un saludo
Título: El blog del alcalde de Jun, el más votado en "Las mejores miradas"
Publicado por: Parlamento en Febrero 05, 2009, 13:29:32 PM
(http://3.bp.blogspot.com/_ctJKZ4Zr2M4/SYm4bRU6n0I/AAAAAAAACHY/huCyEkwnrP8/s400/ideal+422009.jpg)

http://3.bp.blogspot.com/_ctJKZ4Zr2M4/SYm4bRU6n0I/AAAAAAAACHY/huCyEkwnrP8/s1600-h/ideal+422009.jpg


Ha sido un día fantástico en mi vida. El trabajo que entre todos venimos realizando para el desarrollo de un instrumento que garantice la verdadera participación ciudadana, se ha visto premiado con el máximo galardón de las Mejores Miradas de Televisión Española. Premio al Mejor Blog. Primero fue la nominación de este blog por parte del ente público. Posteriormente la votación de mas de un 70 por ciento de los telespectadores e internautas que han decidido apoyar este humilde blog.


Ha sido el triunfo de la ciudadanía. No se puede entender un blog participativo sin los propios ciudadanos como parte activa del mismo y para ello era necesario establecer los mecanismos suficientes primero de emisión y retransmisión del día a día municipal, incluso a través de videoconferencias en directo y segundo la parte interactiva ciudadana que es la parte esencial del éxito de este blog construyendo un municipio en el que cada ciudadano pone un trocito del alma de Jun y que le convierte en un ingrediente mas de un gran proyecto de realidad social en red.


Desde aquí quiero agradecer a todos los ciudadanos anónimos, a los dinamizadores del proyecto Guadalinfo, a los seguidores tanto del blog como de las redes sociales en donde participo día a día y especialmente al Diario Ideal que desde la primera piedra ha creído en un proyecto de participación ciudadana basado en la Teledemocracia Activa. También quiero dedicar una mención especial a mis "rivales políticos", sin los cuales habria sido imposible llegar a este nivel. Ellos me hacen despertar cada dia con mas ganas de trabajar por un proyecto que inicio mi padre hace algo mas de 10 años y me hacen recordar aquella famosa frase: "Para que la cometa vuele alto, necesita tener fuerte viento en contra".

POBLACIÓN DE JUN HOY: TOTAL 3443/ HOMBRES= 1782 + MUJERES = 1661

Extracto del blog de José Antonio Rodriguez Salas: http://alcaldejun.blogspot.com/


Comenzamos a ver los resultados de apostar por un sistema democraticamente participativo. Esperemos que esta noticia sirva para abrir la mente de nuestros políticos...