Noticias:

Si continuas navegando aceptas nuestra Política de Cookies

Menú Principal

Montefrio en IDEAL.ES

Iniciado por Newton, Octubre 28, 2008, 09:21:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Eventos Vinculados

Ovalle

A ver si esta actuación de sevillana se repite y permite mejorar el suministro de electricidad para el pueblo:

http://www.ideal.es/granada/20090821/local/provincia-granada/sevillana-endesa-pone-servicio-200908211703.html

Sevillana Endesa pone en servicio una nueva línea de media tensión en Moraleda de Zafayona
El nuevo tendido de doble circuito posibilita la ampliación de la actual red de reparto de energía eléctrica del municipio

Sevillana Endesa ha invertido 125.000 euros en la construcción y puesta en servicio de una nueva línea de media tensión, de 20 kilovoltios, que parte de la subestación Petra, ubicada en Villanueva de Mesía (Granada), y distribuye la energía a la localidad de Moraleda de Zafayona (Granada).
El nuevo tendido de doble circuito posibilita la ampliación de la actual red de reparto de energía eléctrica del municipio, lo que permite atender sus necesidades energéticas y mejora la calidad del servicio eléctrico en la zona, al disponer ahora de una nueva vía alternativa de suministro en caso de posibles incidencias en la red, informó Sevillana Endesa en una nota.
Asimismo, con la puesta en servicio de la nueva línea se refuerza la red de distribución eléctrica que parte de la subestación Petra, que ya contaba con otras cinco líneas que realizaban el reparto de energía a los municipios de Tocón, Illora, Alomartes, Montefrío, Villanueva de Mesía, Huetor Tájar, Bracana, Cijuela, Trasmulas , Pinos Puentes y Moraleda de Zafayona.
Esta inversión forma parte de las obras previstas para Granada durante 2009, que permitirán la construcción de nuevas subestaciones, el aumento de la capacidad de las ya existentes, nuevos telemandos y nuevas líneas de transporte y distribución de energía eléctrica, así como la ampliación y reconfiguración de numerosos tramos de las ya existentes.

:rolleyez:

Sinergia

La Banda de Música Portuguesa visita Montefrío, Moclín y Otura

http://www.ideal.es/granada/20090828/provincia/banda-musica-portuguesa-visita-20090828.html

La Banda de Música Portuguesa visitará durante este fin de semana tres pueblos de la provincia, gracias a las gestiones realizadas por la Banda de Música de Montefrío. Concretamente hoy lo hará en el castillo de Moclín, mañana en el propio Montefrío y el domingo en el Parque de la Estación de Otura.
Para situar la importancia de esta banda, así como la cultura musical en su localidad Ferméntelos, baste decir que está compuesta por 85 músicos y fue fundada en 1921. Desde entonces ha actuado en todo Portugal, incluida la Expo de Lisboa y, también, en países como España, Liechtenstein, Suiza, Venezuela o Brasil. Su director actual es el maestro Joao Neves, que estuvo al frente de la Banda Marcial de la Guardia Republicana Portuguesa de Lisboa.
Ir pa na, es tonteria.

Parlamento

Esto permitirá que la media tensión llege algo mejor al pueblo, puesto que esta actuación presupone una mejora en la red de suministro de la zona. Es posible que este año cuando abra la cooperativa mucha gente pueda encender el brasero o usar el microondas..Pero solo posible, ya que desconozco hasta que punto notará el cambio Montefrío. Lo que si está claro es que nuestro principal problema son las infraestructuras eléctricas "Tercer mundistas" (dicho por los propios técnicos que han cogido hace poco la subcontrata de la zona). Siguen abundando los cables "arrastrando", los arreglos chapuceros, los postes de madera podridos, los apoyados sobre rocas, los doblados....Montefrío supera el número máximo de cortes (en tiempo y forma) de un año en varios meses.. En Montefrío, Endesa incumple más leyes que cumple.. Es por ahí por donde se debe hacer fuerza. No podemos olvidar que estamos ante una de las zonas más abandonadas de la provincia, ya es hora de que se acuerden "un poquito" de nosotros.

Un saludo
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Sinergia

Memoria Histórica retomará en octubre tres exhumaciones pendientes en Granada

La asociación necesita la autorización de los Ayuntamientos, en unos casos, y de los propietarios de las fincas en las que se ubican,
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada tiene previsto a partir del próximo octubre acometer tres exhumaciones en la provincia con independencia de la fosa en la que supuestamente yace Federico García Lorca, pendiente de la fase de alegaciones abierta por la Junta.
Se trata de enterramientos localizados en los municipios de Montefrío, Alhendín y Güéjar Sierra en los que sólo se precisa de la autorización de los ayuntamientos, en unos casos, y de los propietarios de las fincas en las que se ubican, en otros, ha informado a Efe la presidenta de la asociación, Maribel Brenes.
A ellos se sumará otra actuación para dignificar una zona localizada en el cementerio de Loja en la que se ubica una fosa que fue supuestamente revuelta con posterioridad a la Guerra Civil.
De las tres exhumaciones pendientes, la que presenta más dificultades para su ejecución es la de Güéjar Sierra, donde yacen los restos de Pedro Cerezo, un hombre que trabajaba en una central hidroeléctrica de la zona y que, tras una serie de altercados con uno de los propietarios fue fusilado durante la contienda y enterrado allí.
El problema que presenta la exhumación de ese enterramiento es que se ubica en un parque natural disputado por su potestad entre el Ayuntamiento de Güéjar Sierra y el de Canales, por lo que la asociación no podrá intervenir hasta que no se solucione.
La asociación considera por ello más factible retomar las exhumaciones en octubre en las fosas Montefrío, donde se supone que hay 18 personas enterradas, o Alhendín, donde habría un enterramiento con vecinos de Armilla, según Brenes.
La última fue la de Melegís
La última de las exhumaciones llevadas a cabo por la asociación en la provincia fue la de Melegís, que concluyó el pasado mes de junio y dejó al descubierto los restos de 18 soldados republicanos sin identificar que fueron fusilados por las fuerzas franquistas y enterrados en una fosa común.
Desde entonces, la asociación ha estado fundamentalmente centrada en el proceso abierto por la Consejería de Justicia para la exhumación de la fosa en la que supuestamente yacen los restos de Federico García Lorca, y en el de la declaración del cementerio municipal de Granada como lugar histórico, solicitud que han trasladado a Cultura y que el Ayuntamiento dice ahora que acatará.
Esas circunstancias son las que han mantenido paralizadas durante un tiempo las actuaciones sobre el resto de exhumaciones pendientes, según la asociación, que pretende retomarlas a partir de octubre
Ir pa na, es tonteria.

Parlamento

Sólo una veintena de ayuntamientos ha fiscalizado sus cuentas de 2007


La capital tampoco ha remitido a la Cámara de Cuentas el informe preceptivo sobre el resultado de ese ejercicio · Más de cien consistorios tienen aún pendiente 2006

La Cámara de Cuentas no ha revisado el presupuesto de Granada.

El texto publicado en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) asegura que "las entidades locales deben rendir sus cuentas generales al Tribunal de Cuentas y a la Cámara de Cuentas de Andalucía, quedando sujetas a la fiscalización que de su gestión económico-financiera puedan desarrollar ambas instituciones". Entiéndase entidades locales como ayuntamientos y cuentas generales como el balance de las arcas municipales. Pero si se atiende a los datos de la propia Cámara de Cuentas, únicamente 21 ayuntamientos de la provincia cumplieron con esa obligación en 2007. O lo que es lo mismo, 147 municipios -entre ellos, el de la capital- no han fiscalizado aún sus cuentas de ese ejercicio.

Los ayuntamientos de las localidades más pobladas de la provincia están entre ese 87,5% de consistorios que no han cumplido con su obligación. Granada y Motril no han remitido el informe de sus cuentas a un organismo que, en teoría, vela porque el ciudadano perciba que la administración está controlada y que, por tanto, se conoce lo referente a la correcta utilización de los servicios públicos. Y, según el listado -actualizado a 28 de agosto- tampoco han cumplimentado ese trámite los consistorios de Almuñécar, Churriana de la Vega, Guadix, Ogíjares, Jun o La Zubia, entre muchos otros. Porque, como dato, cabe resaltar que la provincia granadina es la que más proporción de ayuntamientos tiene que no hayan informado al ente público dependiente del Parlamento de Andalucía del estado de sus cuentas.

Por su parte, una veintena de consistorios sí han remitido sus informes de estado de sus arcas para que fueran analizados por la Cámara de Cuentas durante el ejercicio de 2007 -el último que se puede consultar-. Y entre los cumplidores están, por ejemplo, Aldeire, Alfacar, Armilla, Baza, Cenes de la Vega, Loja, Montefrío, Pinos Puente, Trevélez, Vélez de Benaudalla o Víznar. Todos ellos -hasta los 21- han remitido la documentación pertinente al ente fiscalizador de la comunidad autónoma que, para facilitar las cosas, incluso ha instaurado un procedimiento a través de su página web para que los consistorios puedan presentar sus cuentas.

Pero en 2006 la situación no fue mucho mejor. En virtud de los datos de la Cámara de Cuentas, más de un centenar de ayuntamientos granadinos todavía no ha hecho balance de su presupuesto para el ejercicio de hace tres años. En concreto, son 107 los consistorios que no han remitido los datos para su fiscalización, aunque en este caso, el Ayuntamiento de Granada sí ha cumplido.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

#50
Las obras ganadores del Certamen Joven de Artes Plásticas se reunirán en una exposición


La muestra se podrá ver a partir del 18 de septiembre en el Centro Cultural Gran Capitán

El jurado del Certamen Joven de Artes Plásticas, en sesión celebrada el pasado miércoles 9 de septiembre en el Hotel San Antón, eligió los trabajos ganadores de la undécima edición de dicho concurso en las categorías de Pintura, Escultura, Fotografía y Grabado.

Así, en la modalidad de Pintura, el primer premio ha recaído en Sebastián Guzmán por su propuesta Rabbrividere, lo que es arriba no es abajo. Equilibrio es el nombre de la escultura ganadora en esta edición, una pieza de Cristina Capilla Fernández. En la modalidad de Fotografía, el primer galardón ha sido para Fernando Bayona González por Origen, nacimiento, abnegación y conversión, mientras que en la de Grabado, el trabajo reconocido con el primer premio ha sido Montefrío, de Juan Jesús Dueñas.

En todas las modalidades, los galardones están dotados con 1.800 euros para el trabajo ganador, 1.200 euros para el segundo premio, 900 euros para el tercero y 600 euros para los trabajos que han obtenido accésit.

Todos los trabajos ganadores serán expuestos del 18 de septiembre al 11 de octubre en la sala de exposiciones del Centro Cultural Gran Capitán.

Junto a los ganadores, también han sido reconocidos con sus respectivos premios Victoria Castillo, José Gómez, Laura Tortosa y Enrique Gabriel Campayo en la modalidad de Pintura; César Molina, Jesús Montoya, Fernando Bayona y Juan Antonio Álvarez en Escultura; Alejandro Etchemendi, Carmen Hernández, Elena Temblador y Jesús Fernández en Fotografía; y Marta Aguirre, Estefanía Hernández, Juan de Dios del Amo y Elena Guardia en la categoría de Grabado.

Fuente: GranadaHoy

En el myspace de Juan Jesús Dueñas podeis ver algunas de sus obras. Inclusive alguna de Montefrío.

http://www.myspace.com/totoarte
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

La ADSG (agrupacion de Defensa Sanitaria Ganadera) Poniente Granadino ocupa el tercer lugar de la provincia por volumen de subvenciones (149.098,67 euros). Con sede en Loja y perteneciente a la Comarca Vega–Montes Occidentales, agrupa a las antiguas comarcas de Loja y Montefrío.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Sinergia


Huéscar, Huélago, Valderrubio tendrán un centro de día cada uno y Montefrío ampliará su residencia para mayores



Junto a un centro para discapacitados en Loja, la Junta y el Gobierno crean en total 255 nuevas plazas para personas dependientes en Granada.


Los municipios de Huéscar, Huélago y Valderrubio-Pinos Puente van a tener cada uno un Centro de Día para personas mayores, con 30, 20 y 40 plazas, respectivamente, mientras que en el de Salar se establecerán 35 más. En Montefrío se crearán 55 nuevas plazas en la residencia para la tercera edad y en Loja se está construyendo un centro para discapacitados (50 plazas) y otro para personas 'gravemente afectadas' (23 plazas).

Según ha informado hoy el subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz, los centros deberán estar construidos antes de que acabe el año, y la delegada de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Magdalena Sánchez, ha asegurado que la puesta en marcha una vez que acaben las obras es cuestión de unas dos semanas.

Estas 255 plazas de nueva creación -672 si se suman las de concierto- forman parte del Plan de Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) del Gobierno central, que financia inversiones en la creación de centros, servicios y plazas para personas en situación de dependencia. A Granada le han correspondido 8,3 millones de euros.

Según la delegada, la inversión del Plan E también va a permitir la creación de 726 puestos de trabajo directos, aunque pidió tener en cuenta los "numerosos" empleos indirectos que las residencias suelen generar. De esa cifra, 365 puestos se encuadran en la construcción, 61 en la adecuación y mejora de plazas, 285 se destinarán al concierto de éstas y 15 para formación.

Datos a septiembre de 2009

En la provincia de Granada se han presentado 41.446 solicitudes de valoración de dependencia, de los que 38.687 han sido valorados, un 90%, según la Delegación de Igualdad.

De éstas, 25.400 corresponden a resoluciones de valoración con "derecho reconocido por la Ley de Dependencia", según Sánchez, y que son 'graves dependientes' o 'dependientes severos'.

A su vez, de ellos, 16.120 personas ya reciben algún tipo de prestación -atención domiciliaria, asistencia a un centro de día, etc.- .

Cursos de formación

De otro lado, y según datos facilitados por Magdalena Sánchez, 20.328 personas están siendo formadas por la Junta de Andalucía en relación con la dependencia, de los cuales 700 pertenecen al personal de la Consejería y las Delegaciones, 2.436 son valoradores, 3.172 de los servicios sociales comunitarios y 900 de los centros -estancia diurna, residencias...- .

El resto son cuidadores de personas dependientes dentro de su propia familia, - mujeres en un 88%-. Unos 12.800 recibirán cursos de formación a través del Cuidabus, un autobús que recorre la provincia de Granada, en septiembre visitó 15 municipios, impartiendo talleres para facilitar el cuidado de las personas dependientes y elevar su propia calidad de vida, según Sánchez.

En los meses de septiembre a noviembre se impartirán 14 talleres presenciales impartidos por el Comité de entidades representante de personas con discapacidad en Andalucía y la Fundación Gerón. Se organizarán sesiones semanales sobre comunicación, control del estrés, prevención, técnicas de movilización y transferencias corporales, higiene personal o alimentación.
Ir pa na, es tonteria.

Parlamento

Los consumidores de Montefrío ya tienen donde presentar sus reclamaciones

La localidad de Montefrío contará, a partir de 2010, con una oficina municipal de atención al consumidor (OMIC) con el fin de atender y tramitar las quejas de sus habitantes. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez, en el transcurso de unas jornadas sobre consumo en las que participan más de 200 mayores del municipio (Jornadas que informamos en el foro).
Durante su intervención, la regidora montefrieña recordó a sus vecinos que, como consumidores, «tienen una serie de derechos que deben conocer a la perfección para poder ejercerlos correctamente cuando lo necesiten», y les animó a «hacer uso de las Oficinas de Consumo y de todos los instrumentos» que los gobiernos locales y autonómicos ponen a su disposición para ello.
Durante las jornadas, los mayores de Montefrío aprenden a prevenir fraudes gracias a un curso organizado por el Ayuntamiento de la localidad y la delegación provincial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Fuente: http://www.ideal.es/granada/20091015/provincia/consumidores-montefrio-tienen-donde-20091015.html

PD: A colación de lo que hablábamos.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Los jóvenes de Montefrío crean el I Mercado de Otoño


Miembros de la Asociación ante productos típicos de la época. /R. I.


Montefrío ha acogido esta semana su primer Mercado de Otoño, un encuentro en el que los asistentes han podido encontrar todos los productos típicos de esta temporada y que ha finalizado con todos los alimentos a la venta agotados. Durante dos días, vecinos y visitantes han podido adquirir frutas propias de esta época, como granadas, membrillos, castañas, almendras y azofaifas, además de productos de primera calidad como mermeladas caseras, aceites de Montefrío y los Montes de Granada, aceitunas, quesos, licores o vino. La iniciativa ha partido de la recien creada asociación de jóvenes 'Iniciativa 18270' -el nombre se debe al código postal del municipio-, la primera agrupación juvenil de Montefrío que ha sido constituida recientemente, y que cuenta ya con más de 40 socios inscritos.
Los chavales organizaron, además, un 'rastrillo' donde los visitantes pudieron adquirir productos y ropa de segunda mano. La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, destacó «el enorme esfuerzo» que han realizado para materializar estas iniciativas, «que no serán las primeras».


http://www.ideal.es/granada/20091017/provincia/jovenes-montefrio-crean-mercado-20091017.html


Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Empresarios japoneses vienen a Montefrío a aprender a cortar jamón

Participantes en el curso y, debajo,
Hirokuyi Hirahashi durante una de las clases prácticas.


Los turistas japoneses tienen ya un motivo más para visitar la villa de Montefrío. Aparte de su atractivo monumental, está el jamón, mucho más sabroso si se corta correctamente. Con este objetivo, la localidad ha formado este fin de semana a una veintena de vecinos en el corte del jamón, un auténtico arte que escapa a muchos.
Entre los muchos aspirantes al título de mejor cortador, figuraba un conocido agente japonés Hiroyuki Hirahashi, de la empresa nipona P.S.M. Adventur. Mr. Hiráis ha tomado buena nota del curso con el objetivo de llevar hasta sus país todos los detalles y secretos del corte del jamón. Y es que -según explican- el jamón está arrasando en Japón donde un kilo de jamón ibérico ya cortado se vende por 350 euros aproximadamente.
Con este precio es normal que la presentación de la pieza deba ser perfecta. «Por eso, cada vez son más los nipones que acuden a nuestra tierra para conocer esta técnica que tiene muy en cuenta la temperatura a la que debe cortarse el jamón o el grosor de las lonchas bien cortadas», explica el edil de Turismo del Ayuntamiento de Montefrío, Juan de Dios Trujillos, para quien cortar bien un jamón no es tarea fácil.
Por este motivo, el I Curso de Corte de Jamón de Montefrío ha estado dirigido a los profesionales del sector hostelero del municipio, y les ha proporcionado conocimientos tanto del corte en sí como de las propiedades nutricionales del jamón, las diferentes formas de salarlo, o cuál es la forma ideal de trazar los cortes, entre otras cuestiones.
Mayor conocimiento
El objetivo de este curso ha sido, pues, el de profesionalizar el servicio y destacar el protagonismo de un buen producto.
A lo largo del fin de semana, los participantes han recibido los conocimientos necesarios en cuanto a las distintas piezas con las que se trabaja en el corte, los diferentes tipos de jamones y, sobre todo, diferenciar la calidad del jamón con el que están trabajando.
Además de la destreza con el jamón, un buen cortador es aquel que aprovecha al máximo la pieza y presenta adecuadamente los platos de jamón. «Para ello es importante contar con unas buenas herramientas; cuchillos y una adecuada tala o soporte para el jamón».
Tanto ha gustado esta iniciativa, que sus organizadores -la Asociación de Comerciantes y Autónomos de Montefrío 'Diego de Siloé' y el Ayuntamiento de la localidad. con la colaboración de la Cámara de Comercio de Granada- esperan extenderlo al resto de los municipios del Poniente.
Paralelamente al curso, los vecinos y visitantes pudieron degustar todo el jamón cortado durante la jornada a partir del mediodía, a precios populares.

http://www.ideal.es/granada/20091020/provincia/empresarios-japoneses-interesan-granada-20091020.html

La noticia ha sido cubierta por otros medios escritos como la opinión, 20 minutos o granada hoy, a continuación facilitamos sus respectivos enlaces

http://www.granadahoy.com/article/granada/541490/arte/cortar/jamon/unas/jornadas/montefrio.html

http://www.laopiniondegranada.es/comarcas/2009/10/20/comarcas-hosteleros-montefrio-participan-curso-corte-jamon/159841.html

http://estaticos.20minutos.es/edicionimpresa/granada/09/10/GRAN_20_10_09.pdf
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento


Andrés García elegido presidente local del PP de Montefrio por rotunda unanimidad

El presidente del Partido Popular de Granada, Sebastián Pérez, acompañado por una amplia representación de la dirección provincial del Partido, se desplazó hasta Montefrio para asistir al Congreso Local, donde Andrés García salió elegido nuevo presidente con el apoyo masivo y unánime de los militantes de la localidad. De esta manera, los populares de Montefrío cerraban una etapa e iniciaban un nuevo camino con la celebración del que han considerado el "Congreso de la Unidad".

Durante el acto, el recién elegido presidente local aseguró que "ahora sí que ha llegado el momento de cerrar filas y trabajar todos juntos por Montefrío con una política constructiva y de acercamiento a las distintas formaciones, así como a todos y cada uno de los montefrieños". Tras analizar las claves de la que será la acción política de su formación para los próximos años, avanzó que su propósito es "continuar trabajando por la mejora del municipio, estando cerca de los vecinos que cada vez confían más en nosotros y que tienen la esperanza de que en la próximas elecciones el PP recuperará la Alcaldía para evitar que el municipio toque el fondo del pozo en el que los socialistas nos ha metido con su pésima gestión".
Por su parte, el presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, mostró su satisfacción por la elección del nuevo presidente local, "un hombre bueno, honesto, trabajador, formado y dispuesto a tirar del carro únicamente con la esperanza de poder hacer un municipio más próspero y con un mejor futuro para sus vecinos". En este sentido, también felicitó a todos los militantes de Monterfrío porque "con el esfuerzo de todos, habéis conseguido crear un partido fuerte, unido, con un gran líder y en condiciones de recuperar la alcaldía en las próximas elecciones".

El presidente de los populares estimó que, ahora más que nunca, Montefrío necesita volver a ser gobernado por el Partido Popular "porque el PSOE ya no lo puede hacer peor. Han llevado al municipio a la miseria, a una tasa de desempleo descomunal, a la subida de todos los impuestos", a lo que añadió que tal es la situación, que para las familias "el problema ya no es llegar a fin de mes, sino poder empezarlo". Mientras tanto, censuró que los socialistas continúen perdidos "en la Andalucía imparable y al máximo" y en fortalecer la "red de clientelismo político que han instaurado en esta tierra".

Por todo ello, Sebastián Pérez anunció que su compromiso con Montefrío será irrenunciable y que la dirección provincial estará cerca de su presidente "porque en él y en su equipo tenemos depositadas todas nuestras esperanzas, ya que sacando adelante a Montefrío también estáis sacando adelante a la provincia de Granada", concluyó.
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento



La ayuda a los demás se convierte en cantera de empleo en Montefrío


Más de medio centenar de desempleados de Montefrío han logrado un contrato de trabajo al tiempo que realizan una labor solidaria, gracias a una iniciativa puesta en marcha por la concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Montefrío. Son los beneficiarios de un Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER) de Ayuda a Domicilio que se celebra por segundo año consecutivo, una iniciativa pionera en toda España gracias a la cual 53 vecinos en paro han logrado un empleo para ayudar y atender a 67 personas dependientes o inválidas.

El concejal de Empleo montefrieño, Agustín García, considera «un verdadero privilegio» que, gracias a este programa, «cuando un vecino de Montefrío sufre una operación y no puede atender su hogar, en menos de 2 días se le asigna una persona que le ayuda». Además, a los vecinos que solicitan las ayudas de la Ley de la Dependencia «se les atiende con la misma rapidez hasta que se apruebe la resolución de la ley, un servicio único a nivel municipal».

También se benefician ya de este servicio aquellas personas que están cuidando a un mayor o un familiar «y necesitan un descanso debido al estrés que esto les provoca». Así, el Ayuntamiento de Montefrío les envía a una persona desempleada, beneficiaria de este programa, para que cuide al mayor mientras descansa.
El concejal montefrieño considera que con este programa «se han logrado mejorar enormemente los servicios de atención a personas dependientes, a la vez que los trabajadores reciben una formación sobre cómo atender a los enfermos, mover a personas que están postradas en una cama el aseo personal». A todos ellos se les realiza un contrato como auxiliar de ayuda a domicilio -en lugar de cómo peón, como se hace con el resto de trabajadores del PER-, «lo cuál facilita su posterior inserción laboral».

De trabajo en trabajo

De hecho, cinco de los vecinos que han pasado por este programa ya han sido contratados por una empresa de ayuda a domicilio, y otros dos han tenido contratos temporales con aseguradoras que tenían el servicio de ayuda a domicilio entre sus coberturas. Agustín García considera que el éxito de este programa ha sido tal que otros cinco municipios de la provincia de Granada ya han copiado la idea.

El programa ha tenido tal éxito que ya lo han adoptado otros cinco municipios granadinos.

http://www.ideal.es/granada/20091028/provincia/ayuda-demas-convierte-cantera-20091028.html
Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Parlamento

Un programa enseña a los jubilados a manejar el móvil

La actividad forma parte del plan ´Actívate´, orientado a promocionar la autonomía personal de los mayores

       
Más de 300 mayores del municipio de Montefrío han demostrado que nunca es tarde para aprender gracias al programa ´Actívate´, puesto en marcha por la Concejalía de Bienestar Social. Así, vecinos de entre 60 y 90 años han aprendido a manejar el móvil y el ordenador o a practicar pilates y taichi (con más de 40 alumnos por clase) y han conocido las rutas de senderismo más importantes de la provincia gracias a esta original iniciativa, cuyo principal objetivo es que los jubilados de Montefrío no tengan tiempo para aburrirse.

Talleres. En el curso denominado ´Movilízate´, un grupo de jóvenes que actúan como ´corresponsales´ del área de Juventud enseña dos veces a la semana a los mayores cómo manejar sus teléfonos móviles.

El programa ´Actívate´ cuenta, incluso, con un taller en el que las mujeres más coquetas aprenden las claves para maquillarse y acicalarse correctamente. Y es que, como destacó el concejal de Bienestar Social montefrieño, Agustín García, la iniciativa persigue "promocionar la autonomía personal y tener activos a nuestros mayores, como medio para prevenir situaciones de dependencia".

´Actívate´ incluye, además, un módulo denominado ´El ocio no es no hacer nada´, un curso preparatorio a la jubilación en el que los monitores enseñan a los mayores que se acaban de jubilar a aprovechar cada momento y disfrutar de las ventajas que tiene disponer de tiempo libre.

La iniciativa se completa con clases de natación terapéutica en la piscina climatizada de Huétor Tájar, gracias a las que muchos mayores "relajan el cuerpo y la mente cada semana".

http://www.laopiniondegranada.es/comarcas/2009/10/28/programa-ensena-jubilados-manejar-movil/161341.html

Con la sonrisa en los labios, como si hiciese la cosa más natural del mundo, el estúpido aparecerá de improviso para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida, hacerte perder tiempo,buen humor,apetito, y todo esto sin malicia,sin remordimientos y sin razón. Estupidamente

Aquiles

#59
Los chicos de "Iniciativa 18270", la primera asociación juvenil de Montefrío, en IDEAL, gracias a su gran éxito en el mercado de otoño!

http://www.ideal.es/granada/20091017/provincia/jovenes-montefrio-crean-mercado-20091017.html

"Montefrío ha acogido esta semana su primer Mercado de Otoño, un encuentro en el que los asistentes han podido encontrar todos los productos típicos de esta temporada y que ha finalizado con todos los alimentos a la venta agotados. Durante dos días, vecinos y visitantes han podido adquirir frutas propias de esta época, como granadas, membrillos, castañas, almendras y azofaifas, además de productos de primera calidad como mermeladas caseras, aceites de Montefrío y los Montes de Granada, aceitunas, quesos, licores o vino. La iniciativa ha partido de la recien creada asociación de jóvenes 'Iniciativa 18270' -el nombre se debe al código postal del municipio-, la primera agrupación juvenil de Montefrío que ha sido constituida recientemente, y que cuenta ya con más de 40 socios inscritos.
Los chavales organizaron, además, un 'rastrillo' donde los visitantes pudieron adquirir productos y ropa de segunda mano. La alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez Muñoz, destacó «el enorme esfuerzo» que han realizado para materializar estas iniciativas, «que no serán las primeras»."