
El viernes 5 de febrero a partir de las 21:00 tendremos en el planta baja al combinado cordobes presentando su segundo disco "Mi primer dia"..., aunque todo el mundo conoce a los de Cordoba para el que no los conozca aqui tiene alguna informacion:
Grupo cordobés que toma su nombre del lugar donde surgió. Hacia el 1998 un grupo de jóvenes se reunían en el Polígono de Chinales, junto a la joroba de Asland, rodeados por naves industriales, un transformador y vías de tren, empleando la mayor parte del tiempo en tocar y cantar. Su música trata de abarcar ritmos desde el flamenco hasta el reggae, pasando por varios estilos como el son cubano, la bossa-nova, el ragga-muffin, el funky o las músicas folclóricas balcánicas.
En el verano de 2001 comienzan a actuar en directo en salas y festivales de toda Andalucía, principalmente en la provincia de Córdoba, triunfando en el festival Etnosur con sólo una maqueta. Son finalistas en el Málaga Crea-Rock 2002, y obteniendo el segundo premio en la Muestra Pop-rockera 2003 de Córdoba, o primer premio en el Avejoe'2002 de Adamuz. A finales de 2005 publicaron su primer disco, titulado El mundo está fatal de los nervios, producido ejecutivamente por Manuel Ruiz "Queco", ya la produccion musical corrio a cargo del mismo grupo entre otros, en los Estudios Filigrana, de su propiedad, y distribuido por su propia discográfica, Disparate Records. Actuaron en la Plaza de la Corredera como cierre del Festival de la Guitarra 2006.
El mundo está fatal de los nervios es un álbum recorrido por ritmos calientes. El reggae está presente en canciones como Escarbando un túnel, Que calité, Dime que lo deje, Tiesa y seca o Si me echas -pista extra de la edición especial), mientras la rumba adopta diferentes formas: rumba-muffin (Soy un traidor), rumba-ska (Se ven venir), rumba-tropical (Berrinche), rumba-rumba (Que trata de Andalucía, Cada vez menos)... Y para diferenciarse, ahí están temas como 100 fulleros.
Componentes
* Julito Jiménez: corista. Antes colaboró con artistas como Manuel Ruiz "Queco" o Teleputa de Ohio.
* Bueno Rodríguez: corista. Junto a Julito colaboró como corista en la grabación de Tengo de Manuel Ruiz "Queco".
* Alberto Invernón: guitarrista. Perteneció a la formación 100% Fulleros, de carácter flamenco-mestizo.
* Jesús Gómez: guitarrista flamenco. Acompañó por festivales a cantaores de la talla de Diego El Cigala.
* Luisma Villegas: baterista. Ha pasado por agrupaciones como El Ramos o Saudade. Acompañó como batería a Las Ketchup en sus giras de los veranos del 2002 y 2003.
* Jorge Carmona: percusionista. Perteneció a la formación 100% Fulleros.
Y es que trata de Andalucia primo que no te enteras de na.....